
El gigante asiático sigue haciendo esfuerzos por enfriar el crecimiento del crédito, por lo que el Banco Popular de China ha vuelto a incrementar los requerimientos de capital en 50 puntos básicos tras conocerse ayer que el crédito se triplicó en enero alimentando los temores de una burbuja.
La medida será efectiva a partir del 25 de febrero y es la segunda vez que el banco central toma esta medida: el pasado 12 de enero también incrementó en 50 puntos básicos los requerimientos.
De hecho, las actuaciones del Banco Popular llegaron al punto de prohibir a una serie de bancos conceder nuevos préstamos por no cumplir con los requerimientos de crédito, en otro intento por evitar que el crédito se desmadre.
Con este incremento, los grandes bancos chinos tendrán la obligación de mantener un 16,5% de los depósitos como reservas.
Ayer se conoció que el crédito en China se triplicó en enero y el precio de la vivienda se disparó un 9,5%, la mayor subida en 21 meses, lo que aviva los temores de una burbuja en el gigante asiático.
Algunos analistas ven en estos movimientos por parte de las autoridades como la estrategia propia de salida tras los estímulos extraordinarios. China se niega a revalorizar el yuan, demanda de gran parte de la comunidad internacional , y el banco central ha asegurado que mantendrá este año una política monetaria laza.