
IBEX 35
12:27:59
14.181,50

-126,10pts
El índice de referencia de la bolsa española cae más del 2% en la recta final de la sesión y lucha por los 10.200 puntos. El sector financiero vuelve a ser el impulsor de las caídas, en una jornada en la que el selectivo español vuelve a ser el peor entre los europeos, aunque todos sufren. Wall Street abre con descensos, en una jornada de mucha volatilidad confusión con los planes de la UE para Grecia. Análisis en Ecotrader: Santander como termómetro de la salud del rebote bursátil.
Destaca igualmente la nueva corrección del euro frente al dólar, después de que, de momento, no se hayan dado a conocer detalles concretos de los planes de ayuda a Grecia.
Hoy la única referencia destacada ha sido las peticiones de subsidios semanales al desempleo en EEUU, y aunque sido mejor de lo esperado, no es suficiente para evitar que las pérdidas se impongan por segundo día consecutivo.
"Alta volatilidad y amplios vaivenes intradía dentro de un rango de precios que en el futuro del Eurostoxx 50 se ve perfectamente. Concretamente, el rango que comprende los máximos y los mínimos de los últimos dos días. En próximas horas habrá que vigilar por donde se resuelve este debate y dependiendo de por donde sea sabremos la dirección más probable en próximos días. En este sentido, consideramos que este rebote de corto plazo es vulnerable y no nos sorprendería que antes de que se formara un rebote en mejores condiciones la renta variable tratara de volver o incluso perder en algunos casos los mínimos de la semana pasada", explicaba Joan Cabrero en su comentario de media sesión.
El mercado vuelve a vivir momentos decisivos. Parece que ha pasado el susto de la semana pasada, al menos de momento, pero ni mucho menos se puede cantar victoria y asegurar que no vamos a ver una recaída por debajo de esos mínimos. Ni tampoco que vamos a tener un rebote sostenido. De hecho, la subida del martes no superó resistencias relevantes.
De momento, los índices se han metido en una consolidación lateral que puede prolongarse durante varias jornadas. Y después llegará el movimiento decisivo, ya sea alcista o bajista. El Dow Jones recortó ayer el 0,2%, el S&P 500 se dejó el 0,22% y el Nasdaq, el 0,14%.
Estas caídas en Wall Street se achacan sobre todo a la comparecencia de Bernanke en el Senado, en la que habló de los planes de la Fed para retirar los estímulos extraordinarios, la famosa estrategia de salida. Esta retirada de liquidez llegará antes que las subidas de tipos, y además anunció una subida del tipo de descuento que no gustó nada al mercado.