Bolsa, mercados y cotizaciones

Bancos se felicita de la nueva directiva sobre pagos transfronterizos

París, 29 mar (EFECOM).- La Asociación Bancaria Europea (ABE) se felicitó hoy por la aprobación de la directiva de servicios de pago, que debe contribuir a abaratar los costos en las operaciones transfronterizas, y subrayó el papel que ha tenido el sector para que la nueva plataforma pueda estar lista desde comienzos de 2008.

"Un proyecto tan complejo no habría podido ver la luz sin la determinación de la ABE, que en 2002 tomó la decisión de lanzar un sistema de pago de envergadura europea basado en la tecnología innovadora XML", destacó en un comunicado.

Recordó que la plataforma que desde el 1 de enero próximo tratará los nuevos instrumentos de giros y otras operaciones interbancarias cubrirá no sólo los 13 países del euro, sino los otros 14 que también pertenecen a la Unión Europea, así como Suiza, Islandia, Liechtenstein y Noruega.

El nuevo dispositivo, según esta organización que agrupa a más de 190 entidades financieras, "permitirá reducir los plazos de ejecución de los pagos de masa", algo que no se podría realizar con la interconexión de las infraestructuras nacionales actuales.

La ABE indicó que con el nuevo dispositivo la noción de "pagos domésticos" se tendrá que redefinir, ya que los pagos transfronterizos entre los 31 Estados concernidos se tratarán de la misma forma, desde el punto de vista técnico y operativo.

El objetivo de la directiva, adoptada por los 27 miembros de la UE el pasado martes, es que los pagos transfronterizos -con tarjeta de crédito o débito, transferencia electrónica, ingreso en cuenta o cualquier otro medio- sean igual de simples, costosos y seguros que los realizados dentro del territorio de cada país.

Para ello, se eliminarán las barreras que hoy afrontan los proveedores de servicios de pago para operar en otro Estado miembro y se permitirá acceder al mercado a entidades no bancarias, lo que debe conducir a un incremento de la competencia y redundar en los precios.

Entre otras novedades, la directiva busca asegurar que una transferencia electrónica sea efectiva en el plazo máximo de un día desde la emisión de la orden. EFECOM

ac/pam

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky