Tokio, 29 mar (EFECOM).- La bolsa de Tokio terminó con ligeras ganancias en una jornada volátil que comenzó con grandes pérdidas, más tarde compensadas por el rebote del dólar contra el yen, que benefició a las empresas exportadoras.
El índice Nikkei ganó 9,21 puntos, o un 0,05 por ciento, y se quedó al cierre de la sesión en 17,263,94 enteros, mientras que el Topix, que acoge a todos los valores de la primera sección, cayó 0,38 puntos o un 0,02 por ciento, hasta quedarse en los 1.710,68 puntos.
El Nikkei sufrió grandes caídas de más de 200 puntos en la apertura de la jornada, en respuesta a las caídas sufridas ayer por Nueva York y la caída del dólar a niveles de 116 yenes durante las primeras horas de cotización.
El estratega jefe de Mizuho Investors Securities, Masatoshi Sato, dijo a la agencia japonesa Kyodo que los inversores recibieron con inquietud algunos datos sobre la economía de EEUU, entre ellos la preocupación por la inflación mostrada por el presidente de la Reserva Federal estadounidense, Ben Bernanke.
Sato apuntó a que los crecientes precios del petróleo, que favorecen la inflación, apoyan la idea de que la Fed pueda subir los tipos de interés.
No obstante, el Nikkei se recuperó de las pérdidas matutinas con el remonte del dólar a niveles de 117 yenes, que animó la compra de acciones de empresas relacionadas con la exportación.
El estratega de Shinko Securities, Tsuyoshi Segawa, dijo que la venta de acciones matutina es un típico movimiento de finales del año fiscal, que termina pasado mañana.
Segawa afirmó que los inversores volverán a poner el dinero en el mercado de valores a principios de abril, por lo que aseguró no estar muy preocupado.
Respecto a los valores relacionados con la exportación, Toshiba ganó 10 yenes hasta alcanzar los 788 e Hitachi creció 23 yenes hasta llegar a los 933 yenes.
La empresa de crédito al consumo Orient avanzó 48 yenes hasta los 208 después de que ayer anunciara que recibirá una inyección de 290.000 millones de yenes del Grupo Financiero Mizuho y otras empresas.
Otros valores ganadores fueron el sector de la energía eléctrica, así como las aseguradoras y los productores de goma.
Entre los títulos perdedores estuvieron las papeleras y los valores relacionados con la alimentación.
Nippon Steel fue la empresa más cotizada por valor, con una caída de 17 yenes, hasta los 838.
En la primera sección, los valores que crecieron fueron 872, los perdedores 717 y los que se quedaron como estaban 133.
El volumen de transacciones alcanzó los 2.338 millones de acciones, en comparación con los 2.243 millones de ayer.EFECOM
fab/cg
Relacionados
- El índice Nikkei bajó 110, 32 puntos, el 0,64% , por los valores exportadores
- El Nikkei pierde los 17.300 por la incertidumbre en EEUU
- El Nikkei retrocede un 0,9% y pierde los 17.400 puntos
- Sin sesión en Japón: el mercado no contará con la referencia del Nikkei
- El Nikkei repite subida y gana un 0,89% debido a un dólar fuerte