Bolsa, mercados y cotizaciones

Fuerte caída por comentarios de Bernanke, alza de crudo y datos económicos

Nueva York, 28 mar (EFECOM).- Los comentarios sobre la inflación y la marcha de la economía que hizo el presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke, sumados a los datos económicos y el alza del crudo, provocaron hoy un fuerte retroceso en la bolsa de Nueva York.

Según cifras disponibles al cierre, el Dow Jones de Industriales, el indicador más importante de Wall Street, perdió 96,93 puntos, un 0,78 por ciento, hasta las 12.300,36 unidades.

El mercado tecnológico Nasdaq registró un descenso de 20,33 puntos, un 0,83 por ciento, hasta las 2.417,1 unidades.

En cuando al resto de los indicadores, el selectivo S&P 500 retrocedió 11,38 puntos, un 0,8 por ciento, hasta las 1.417,23 unidades, mientras que el índice general del mercado tradicional NYSE bajó 70,26 puntos, un 0,76 por ciento, a 9.218,53 unidades.

El mercado tradicional NYSE movió un total de 2.922 millones de acciones, frente a los 1.886 millones del Nasdaq.

De las empresas que cotizan en Wall Street, los títulos de 1.134 subieron, los de 2.119 bajaron y los de 131 se mantuvieron sin cambios.

En el mercado secundario de deuda, las obligaciones a diez años registraron una leve alza en los precios que no alcanzó a hacer cambiar su tasa del 4,61 por ciento del cierre del martes.

La bolsa neoyorquina abrió con tendencia bajista influida por los datos de órdenes de fabricación de bienes duraderos, que fueron peores de lo esperado, y por la nueva subida del crudo en medio de la tensión por la detención de quince militares del Reino Unido por Irán.

Las órdenes de fabricación de bienes duraderos subieron en febrero un 2,5 por ciento, menos que el 3,5 por ciento que esperaban los analistas, afectadas por la menor demanda de maquinarias y electrodomésticos.

Por su parte, el crudo ganó hoy 1,15 dólares a 64,08 dólares por barril de petróleo intermedio de Texas para entrega en mayo, el de referencia en EEUU.

Anoche el precio del barril subió en sólo siete minutos cinco dólares, en medio de los confusos rumores de un supuesto ataque contra un navío estadounidense por parte de Irán o un posible intento por parte del Reino Unido de llevar a cabo un rescate de sus efectivos detenidos en el norte del golfo Pérsico.

Tras unos pocos minutos de fuertes negocios en el mercado electrónico, el precio volvió a caer y la situación se normalizó.

Tras una mañana de bajas moderadas, la caída en Wall Street se acentuó en cuanto se conoció el contenido del discurso de Bernanke ante el Congreso.

El timonel de la política monetaria estadounidense dijo que si bien parece que la inflación se va a moderar a medio plazo, por el momento hay riesgos altos de una subida de precios, lo que hizo caer las apuestas sobre una posible rebaja de tipos.

Se refirió además a la crisis de las hipotecas de alto riesgo en EEUU, y dijo que las perspectivas a corto plazo para el sector inmobiliario son "inciertas".

"Aunque la agitación en el sector de hipotecas de riesgo ha causado problemas financieros a muchos individuos y familias, las repercusiones de esos acontecimientos para el conjunto del sector inmobiliario son menos claras", aseveró.

Esto agregó inquietud sobre la marcha de la economía, lo que también afecta a las bolsas. EFECOM

afa/lgo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky