
París, 28 mar (EFECOM).- El candidato conservador a las elecciones presidenciales francesas, Nicolas Sarkozy, criticó hoy el nivel del euro, al que acusa de la pérdida de competitividad de las empresas francesas, y prometió una "ofensiva diplomática" ante los otros países de la moneda única para depreciarla.
"Quiero desencadenar una ofensiva diplomática para obtener de nuestros socios que hagan presión sobre el BCE (Banco Central Europeo) y sobre todo para que se ponga en marcha un verdadero gobierno económico de Europa frente a un banco central que no puede seguir sin rendir cuentas a nadie", anunció Sarkozy.
El presidente de la gubernamental Unión por una Mayoría Popular (UMP) y ex ministro de Finanzas y del Interior cargó contra el nivel del euro, que dijo que es un "inconveniente" que lastra "la competitividad de las exportaciones fuera de la zona euro", y aludió al caso del fabricante europeo de aviones Airbus.
En un mitin electoral en Lille (norte de Francia), Sarkozy argumentó que "si los salarios son demasiado bajos, es también porque el euro está muy caro y las empresas para ser competitivas tratan de compensarlo con los salarios".
Comparó la política del BCE con las que llevan a cabo los bancos centrales de Estados Unidos, Japón o China, y señaló que su objetivo es "poner la moneda al servicio del crecimiento y del empleo".
El comisario europeo de Asuntos Económicos y Monetarios, Joaquín Almunia, había defendido el euro en un artículo publicado el lunes en la prensa francesa, en reacción a la propagación de críticas alimentadas por declaraciones "populistas o electoralistas".
"Esta actitud es peligrosa, injustificada e injusta", indicó Almunia en alusión a esos ataques al euro, en respuesta a las posiciones de los principales candidatos a las presidenciales francesas, que culpan a la moneda única de ciertos problemas económicos del país.
El comisario europeo insistió en que se deje de hacer del euro el "chivo expiatorio", previno contra la tentación del repliegue nacional y argumentó que la globalización ha sido beneficiosa para la Unión Europea. EFECOM
ac/lgo
Relacionados
- RSA lanza ofensiva en Europa contra el fraude on-line
- E.ON prepara ofensiva legal contra Enel y Acciona, y sopesa si mejora opa
- Economía/Finanzas.- El PP anuncia una ofensiva en el Congreso para controlar a las empresas de reunificación de créditos
- Ofensiva de El Corte Inglés: abre en Milán y lleva Sfera a todo el mundo
- Ofensiva de El Corte Inglés: abrirá en Milán e inundará el mundo con Sfera