'Las islas Malvinas son argentinas y, por lo tanto, tenemos que preservar nuestra soberanía y decir claramente que el único que tiene derechos, inclusive comerciales, sobre esas islas, es la Argentina', puntualizó el funcionario en declaraciones a la porteña radio América.
BUENOS AIRES (AFX-España) - El gobierno argentino se considera el 'único con derechos comerciales' sobre las Islas Malvinas, indicó el miércoles el jefe de Gabinete, Alberto Fernández, al explicar la cancelación de un acuerdo con Gran Bretaña para la exploración de petróleo en el Atlántico Sur, anunciada a días de conmemorarse 25 años de la guerra entre ambos países.
Argentina anunció la noche del martes su decisión de cancelar el acuerdo de 1995 con Gran Bretaña, para la cooperación en la explotación y exploración de hidrocarburos en la zona del Atlántico Sur adyacente a las islas Malvinas, cuya soberanía disputan ambos países.
El acuerdo había sido alcanzado durante la presidencia de Carlos Menem (1989-99), y formó parte de una serie de entendimientos en materia de pesca, hidrocarburos y comunicaciones firmados entre Argentina y Gran Bretaña a partir del reestablecimiento de las relaciones diplomáticas en 1990.
La cancelación del acuerdo, decidida en respuesta a la 'acción unilateral' británica de llamar a una licitación pública en el área en conflicto, según la cancillería, se hizo pública a pocos días de conmemorarse el 25 aniversario del desembarco de tropas argentinas en el archipiélago el 2 de abril de 1982.
Fernández desestimó que con esta medida el gobierno de Néstor Kirchner endurezca su posición en relación a las Islas Malvinas, pero afirmó que 'se va a una política de reafirmación plena de los derechos soberanos de la Argentina sobre las Islas'.
Buenos Aires y Londres mantienen una vieja disputa por el archipiélago, ocupada por los británicos en 1833 y ambos países protagonizaron una cruenta guerra en 1982.
Las tropas argentinas fueron derrotadas tras 74 días de combates, en una guerra que dejó un saldo de 649 argentinos y 255 británicos muertos.
tfn.europemadrid@thomson.com
AFP/mm
COPYRIGHT
Copyright AFX News Limited 2007. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of AFX News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of AFX News.
AFX News and AFX Financial News Logo are registered trademarks of AFX News Limited
Relacionados
- Economía/Empresas.- Kirchner niega que el Gobierno argentino quiera comprar parte de Repsol YPF
- Economía/Empresas.- El Gobierno argentino niega que tenga interés en recomprar parte de YPF
- El Gobierno argentino aumentó un 84 por ciento los subsidios a empresas
- Edesur, filial de Endesa, incrementará sus ingresos anuales en un 38%, tras la revisión tarifaria aprobada por el Gobierno argentino
- El Gobierno argentino llega con grandes expectativas a FITUR