
Buenos Aires, 11 feb (EFECOM).- El Gobierno argentino aumentó el año pasado un 84 por ciento los subsidios otorgados a empresas públicas y privadas, destinados principalmente al sector energético, según un estudio privado divulgado hoy por la prensa.
El Estado entregó en el 2006 subsidios por 6.838 millones de pesos (2.213 millones de dólares), de acuerdo con el informe elaborado por la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública (ASAP), difundido por el diario La Nación.
Del total del dinero otorgado, unos 3.310 millones de pesos (1.071 millones de dólares) fueron destinados a compañías del sector energético, lo que representó un incremento del 88 por ciento en relación a 2005.
Por su parte, el sector de transporte automotor y de pasajeros recibió en 2006 1.810 millones de pesos (586 millones de dólares), lo que equivale a un 107 por ciento más que el año anterior, según la investigación.
En este sentido, la empresa estatal que mayor cantidad de fondos percibió el año pasado por parte del gobierno fue la petrolera Enarsa, con 307 millones de pesos (99,3 millones de dólares), precisó el estudio de ASAP.
Algunos expertos aseguran que Argentina sufre una crisis energética como la de 2004, que obligó a racionar las exportaciones de gas a Chile y a restablecer las compras del combustible a Bolivia.
Sin embargo, el Ejecutivo argentino niega que exista una crisis en este sector y ha anunciado que invertirá 25.000 millones de pesos (8.090 millones de dólares) hasta el 2010 en desarrollar su capacidad de producción de energía. EFECOM
ms/jrh/jla
Relacionados
- Edesur, filial de Endesa, incrementará sus ingresos anuales en un 38%, tras la revisión tarifaria aprobada por el Gobierno argentino
- El Gobierno argentino llega con grandes expectativas a FITUR
- Gobierno argentino afirma que no falta energía pese a apagones
- Economía/Empresas.- El jefe de Gabinete argentino felicita a la empresa española Ence y critica al Gobierno uruguayo
- Economía/Empresas.- El Gobierno argentino agradece la actitud de la española Ence de trasladar su planta a Punta Pereyra