Empresas y finanzas

El Gobierno argentino llega con grandes expectativas a FITUR

Lisboa, 27 ene (EFECOM).- Argentina acudirá con "enormes expectativas" a la Feria Internacional de Turismo (FITUR), que comienza el próximo miércoles en Madrid, dijo hoy a Efe el secretario de Estado de Turismo de este país, Enrique Meyer.

La delegación argentina que acudirá a la próxima edición de FITUR es la más grande hasta el momento, explicó Meyer a la salida de su reunión en Lisboa con empresarios portugueses del sector y su homólogo luso, Bernardo Trindade.

El secretario de Estado estimó que en 2007 se producirá un "fuerte" incremento del crecimiento de las inversiones españolas en Argentina y del movimiento aeroportuario entre ambos países.

Indicó que durante FITUR analizará con las autoridades locales la posibilidad de ampliar a Argentina y Brasil el convenio de promoción conjunta en países lejanos que España y Portugal firmaron en noviembre pasado.

Recordó que Brasil y Argentina ya tienen una iniciativa similar para promoción en los países árabes y China y anunció que este año esperan ampliar su área de actividad a India.

Meyer anunció que en agosto próximo se celebrará en Buenos Aires un congreso iberoamericano de hostelería, en el que se pretende lograr un intercambio de información y experiencias en los empresarios del sector, y que los detalles se concretarán en la feria madrileña.

Sobre la reunión con empresarios locales, Meyer dijo que en Argentina hay lugar "de sobra" para la llegada de inversiones turísticas portuguesas, puesto que el país latinoamericano es "joven" en esta materia y cuenta con un gran potencial, por lo que las oportunidades están en consonancia.

Meyer dijo que los empresarios portugueses se han mostrado interesados en invertir en el sector hotelero en la Capital Federal y el Gran Buenos Aires.

Concretó que los responsables de la cadena lusa Pestana viajarán en marzo próximo a la capital argentina para estudiar nuevas posibles inversiones en el país, ya sea en el interior o en Buenos Aires, donde ya tienen un hotel.

Aseguró que sería beneficioso una nueva ruta aérea entre Lisboa y Buenos Aires, pero que será el movimiento turístico el que forzará la apertura de esta conexión directa, para lo que será fundamental la actual inversión en hoteles, infraestructuras aeroportuarias y vuelos internos que vive Argentina.

Trindade indicó que los responsables de la aerolínea estatal TAP afirmaron, durante la reunión que están estudiando, la posibilidad de reabrir la ruta entre Lisboa y Buenos Aires o que algunas de las conexiones entre Portugal y Brasil tengan continuidad hasta Argentina.

El dirigente luso dijo que durante la reunión analizaron además la posibilidad de aumentar la presencia de turistas argentinos en Portugal, que en 2006 supusieron 25.000 pernoctaciones. EFECOM

abm/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky