
IBEX 35
17:35:11
14.104,10

-168,40pts
El esperado testimonio del presidente de la Reserva Federal ante el Congreso estadounidense no ha sacado de dudas a nadie y lo único que ha hecho es plantear más incógnitas. Los alcistas no han tenido oportunidades en toda la sesión, que ha cerrado con un escaso volumen de negocio de sólo 4.391,92 millones de euros.
"Las dudas suscitadas por Bernanke sobre el estado de la economía de Estados Unidos han mantenido en terreno de pérdidas a las bolsas", dijo a Reuters Javier Galán, gestor de fondos de Renta 4. Además, el precio del crudo sigue escalando y ya supera los 66 dólares por barril.
¿Se ha quedado descolocada la Fed ante los últimos acontecimientos? José Luis Martínez, Estratega de Citigroup en España opina que el discurso de Bernanke ha estado lleno de ambigüedades. "Nada que ver con su discurso más decidido y optimista de dos meses atrás", apunta. De todos modos, el experto señala que esta situación de dudas será algo coyuntural para una economía y unos tipos de interés que no saben si prestarle más atención al crecimiento o a la inflación.
En el mercado doméstico los títulos de Acciona (ANA.MC) sufrieron los mayores descensos del selectivo al anotarse una bajada del 3,57%. Su aliada Enel presentará la opa sobre Endesa en la CNMV el próximo 4 de abril. Endesa, en tanto, terminó la sesión con una corrección del 0,27% aunque sigue cotizando por encima de los 40 euros que ofrece E.ON.
Entre los valores directores del mercado destacaron las caídas del 1,34% de Santander (SAN.MC), que ayer subió un 1,20%. BBVA bajó un 0,22%, Telefónica cerró sin cambios y sólo Repsol (REP.MC) logró revalorozarse al subir un 1,38%.
Iberia escapó a la tendencia bajista ante los rumores de que Texas Pacific Group podría ofrecer 4.000 millones de euros por la aerolínea. Iberia, que no quiso comentar esta información, avanzó un 2,37% liderando los avances.
Al margen del Ibex 35, Avanzit <:AVZ.MC:> se anotó la mayor subida de la bolsa española: la compañía que preside Javier Tallada ganó un 5,04%. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado)