MADRID, 28 (EUROPA PRESS)
El presidente de Banco Popular, Angel Ron, afirmó hoy que el banco se plantea vender las 17 oficinas que tiene en Paris y sus alrededores "porque no son muy rentables" para la entidad, mientras que dijo haber vuelto al mercado portugués "con el objetivo de quedarse".
Ron justificó este posible movimiento al asegurar que en Francia "cuesta mucho hacer dinero" y dijo "haber intentado la expansión internacional".
No obstante, se mostró convencido de que el banco tiene capacidad de "extender" su modelo a otros mercados dónde "se aprovecharán oportunidades si surgen", aunque resaltó las posibilidades de crecimiento del banco dentro de España.
Durante su intervención en el Encuentro Financiero 2007, dentro del Foro de la Nueva Economía, el presidente de Banco Popular indicó que la competencia es un reto para el banco, pero también destacó la "presión" que supone la "sobreregulación" del sector.
"Creo que estamos sufriendo una tormenta legislativa casi perfecta, porque se está regulando todo y todo a la vez. Ojalá sea para bien", afirmó.
Ron se mostró también a favor de ampliar los horarios de las oficinas y abrir por las tardes para favorecer la flexibilidad de los clientes, y dijo estar "dispuesto a escuchar" a otras compañías que "quieran unirse al Popular a través de venta cruzada de productos" dentro de las oficinas.
En este sentido, Ron hizo hincapié en que los horarios de las sucursales no han cambiado en 30 años, aunque dijo que lo que se plantea Banco Popular, y en lo que "está trabajando" la entidad, es en ampliar horarios en enclaves comerciales específicos.
El presidente del Banco Popular destacó el crecimiento de tres dígitos en los activos totales medios durante un total de 26 trimestres consecutivos, y los 1,4 millones de nuevos clientes netos captados en los últimos tres años.
Asimismo, Ron dijo apostar por la rentabilidad apoyándose en el crecimiento, y señaló que las señas de identidad del Popular son la gestión estable y "hacer siempre banca de clientes" con un negocio basado en la rentabilidad y la sostenibilidad y "aplicando márgenes en función de la calidad del producto y la vinculación del cliente, que obligan a fidelizar a los clientes".
Relacionados
- Banco Popular facilita sus clientes el acceso a cuentas a través del móvil
- Economía/Finanzas.- El Popular crea un nuevo canal para conectarse al banco a través del teléfono móvil
- Economía/Finanzas.- Américo Amorín invierte 5,9 millones en Banco Popular y aumenta su participación hasta el 6,702%
- Amorim mete 6 millones más en Banco Popular: tienen el 6,70%
- Las filiales de Banco Popular pagaran dividendos el 30 de marzo