Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Agricultura.- Espinosa destaca el papel "ejemplar" de Tragsa en la celebración del 30º de la empresa pública

MADRID, 28 (EUROPA PRESS)

La ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa, destacó hoy el papel "ejemplar" que la empresa de transformación agraria Tragsa viene desarrollando con motivo de la celebración del 30º aniversario del holding público.

Espinosa recalcó que el Grupo ha sabido adaptarse a las "exigencias" de la sociedad y a las nuevas competencias que se han ido repartiendo entre las tres administraciones públicas (Estado, Comunidades Autónomas y Municipios).

Asimismo, repasó la trayectoria de la compañía desde su origen en 1977, haciendo incidencia en momentos concretos como la entrada de España en la Comunidad Europea, época que según la ministra, obligó a dar "un salto" cualitativo importante para pasar de un país agrícolamente "deficitario" y con protección en los precios de los productos agrícolas continentales a participar en una comunidad de países excedentarios y de productos agrícolas extensivos.

Por su parte, el presidente de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), Enrique Martínez Robles, reconoció la importancia de Tragsa en el desarrollo agrario y ganadero y en la conservación del medio ambiente.

Martínez indicó que desde la incorporación de Tragsa a SEPI en el año 2003, la compañía había reforzado la finalidad de favorecer su actividad y fortalecer los principios de actuación de la empresa.

En este sentido, recalcó que tras el Plan estratégico 2006-2009 el holding tiene como objetivos alcanzar una mayor eficacia en la toma de decisiones, aprovechando todos los recursos posibles, así como, dotar al grupo de una mayor "versatilidad" para dar respuesta a las necesidades de las administraciones.

Por su parte, el presidente de Tragsa, Rafael Jaén Vergara, recalcó la importante evolución de la empresa hasta convertirse en un grupo muy "desarrollado" con una gran capacidad de actuación en situaciones de emergencia.

Jaén explicó la creación otras empresas que forman parte el grupo como Tecnología y Servicios Agrarios (Tragsatec) y la segunda filial Sanidad Animal y Servicios Ganaderos (Tragsega), constituida en 2001, época en la que según Jaén se produjo una "crisis" de sanidad con la enfermedad de las vacas locas.

Por último, Jaén señaló la "especial" vinculación de Tragsa con el medio agrario e incidió en la responsabilidad social corporativa de las empresas como medio de garantía de las tres dimensiones de la sostenibilidad (económica, social y ambiental).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky