Madrid, 7 feb (EFECOM).- La ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa, destacó hoy el papel del sector agroalimentario, ante las críticas del portavoz del grupo popular en el Senado, José Pérez Lazaparán, que afirmó que las políticas del Gobierno han creado "desanimo y preocupación en el sector".
Durante la interpelación en el pleno del Senado, que cuestionaba la labor del Ministerio de Agricultura en sus políticas de reestructuración agraria, Espinosa destacó que "el sector agroindustrial es líder en España y uno de los primeros en importancia de Europa".
Subrayó que en los últimos años el Gobierno ha puesto en marcha planes de actuación y medidas encaminadas a mejorar la competitividad y productividad de este sector, y valoró los cambios puestos en marcha en materia agrícola tras la reforma de la Política Agraria Común (PAC).
Subrayó "la importante actividad llevada a cabo en colaboración con las Comunidades Autónomas" para orquestar el modelo de aplicación de la PAC y afirmó que varias autonomías lideradas por el Partido Popular (PP) "han solicitado el acoplamiento de las ayudas sólo cuando esto interesaba a sus producciones regionales".
La ministra recordó el apoyo del Gobierno a la industria agroalimentaria, hizo un repaso de los últimos cambios en las Organizaciones Comunes de Mercado (OCM) del vino y las frutas y hortalizas, y detalló la labor llevada a cabo por el Gobierno en materia de regadíos.
Por su parte, el portavoz de Agricultura del PP, Pérez Lapazarán acusó al Ministerio de Agricultura de que sus últimas actuaciones han ocasionado "desánimo, preocupación y desinformación" en los sectores agrario y ganaderos en España.
Afirmó que el Gobierno "no ha sabido defender los intereses de un sector como el vino, y los productores españoles no entienden nada" sobre el borrador del Ministerio de Sanidad, "que afectará a los intereses de este tradicional producto".
Aseguró que las últimas reformas comunitarias "han ocasionado una pérdida de la renta de los agricultores" que ha repercutido en la "pérdida de población activa en el mundo rural durante los últimos años", y pidió al Ministerio que ponga en marcha "medidas que garanticen el futuro de los agricultores".
Lapazarán lamentó "que el Gobierno no haya cumplido sus promesas electorales" y pidió "planes para modernizar las estructuras agrarias, mejorar la competitividad y asegurar la rentabilidad económica del sector agrario". EFECOM
lgc/jla
Relacionados
- PSOE destaca que la economía española crea empleo, y lo hace con estabilidad
- Presidente GE internacional destaca dinamismo economía española
- Economía/PIB.- El PSOE destaca el "vigor" de la economía española y arremete contra la visión "catastrofista" del PP
- Economía/Macro.- De la Vega destaca la "fortaleza" de la economía española y sitúa el paro por debajo del 8% en 2007
- Economía/Paro.- Trabajo destaca que los datos de mayo confirman las buena situación general de la economía española