Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/OPA.- UGT advierte del desmantelamiento de Endesa y espera que Enel y Acciona precisen su plan industrial

MADRID, 27 (EUROPA PRESS)

El sindicato UGT mostró hoy su preocupación por el posible desmantelamiento de Endesa debido a una posible batalla desde dentro del accionariado que derive en el reparto de activos, y confió en que Enel y Acciona presenten en breve su plan industrial a los representantes de los trabajadores.

En declaraciones a Europa Press, el secretario general de Energía de UGT, Manuel García, se mostró totalmente contrario a una posible fragmentación de la primera eléctrica de España y alertó que el grupo italiano y la constructora ya prevén un eventual reparto de activos en su acuerdo, algo que, en su opinión, "sería una mala noticia".

Además, recordó que E.ON ya presentó en su día un proyecto industrial donde se garantizaba el empleo y las inversiones de Endesa, e instó a los nuevos competidores en la pugna por la eléctrica a hacer lo mismo que el grupo teutón.

García indicó que los sindicatos quieren detalles sobre el futuro proyecto industrial para tener una valoración global sobre este asunto, y "esto, a día de hoy, no lo hay", lamentó el responsable de Energía de UGT.

Asimismo, consideró necesario que se revise la normativa española en el ámbito de fusiones con el fin de fortalecer la competencia del tejido empresarial español. En su opinión, la legislación vigente está "obsoleta", dado que se habla de competitividad en los mercados domésticos y se olvida el mercado europeo, donde tan sólo compiten las grandes empresas.

Por último, García resaltó que los sindicatos van a defender un proyecto concreto que refuerce la posición de Endesa y la del sector eléctrico en general, donde se garantice el empleo, así como las inversiones.

CC.OO. VE INCERTIDUMBRE A 5 AÑOS.

Por su parte, la responsable del sector eléctrico de CC.OO, Palmira García, consideró que es un proco precipitado pensar en un eventual reparto de activos de Endesa, y valoró que 'a priori' tanto el proyecto de E.ON como el de Enel y Acciona se basan en mantener la estructura de la eléctrica.

Además, estimó que a pesar de que el grupo italianao y la constructora no hayan presentado su proyecto industrial a los sindicatos, indicó que tanto esta futura oferta como la de E.ON introducen la misma incertidumbre si se mira a un horizonte de cinco años.

Por su parte, el responsable del sector energético de CC.OO, Ramón Gorriz, se mostró preocupado por el hecho de que la primera eléctrica española se quede en manos de una empresa extranjera.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky