Bolsa, mercados y cotizaciones

La energía eléctrica, insuficiente para que el Ibex conserve los 14.500 puntos

La presentación de nuevas ofertas para adquirir Endesa ha impulsado la cotización de las compañía eléctrica, que ha experimentado la mayor subida de la sesión. Pero esta energía extra no ha sido suficiente para que el Ibex 35 conservara el nivel de los 14.500 puntos que logró alcanzar el viernes. Los grandes bancos y Wall Street han pesado demasiado.

El índice de referencia del mercado español ha cerrado la sesión en 14.469,60 puntos tras perder un 0,55 por ciento de su valor, mientras que el índice general de la Bolsa de Madrid se depreció un 0,6 por ciento hasta las 1.603,14 unidades.

Endesa, protagonista

Toda la atención del mercado estaba puesta en Endesa y los movimientos estratégicos a su alrededor, que han obligado a la CNMV a mantener su cotización suspendida hasta las 12.45 horas. E.ON <:EOA.XE:> ha anunciado una mejora del precio de su opa hasta los 40 euros, a lo que Acciona y Enel (ENEL.IT) han respondido con una promesa de ofrecer un mínimo de 41 euros por cada acción de la eléctrica.

"Al final la única oferta en firme es la de E.ON y el mercado de momento así lo ha entendido al acercarse a su precio en el cierre. La otra iniciativa de Enel y Acciona no deja de ser de momento una hipótesis que se puede encontrar con muchos obstáculos legales", explica a Reuters Javier Galán, gestor de fondos de Renta 4.

Al final, Endesa (ELE.MC) lideró las alzas del selectivo con un repunte del 3,65 por ciento hasta 40,06 euros. También afectada por todos estos movimientos, Unión Fenosa (UNF.MC) ha sumado una de las mayores ganancias con un alza del 1,24%. Todo lo contrario de lo que le ha ocurrido a Iberdola (IBE.MC) que se ha dejado un 0,37%. Acciona a penas ha ganado un 0,03%.

Entre los mejores valores del selectivo también destacaron las acciones de Iberia (IBLA.MC), con una subida del 2,34 por ciento a 3,93 euros tras conocerse que la firma de capital riesgo Texas Pacific Group está considerando hacer una oferta para comprar la aerolínea española.

Los lastres de la sesión

Igual que ha cocurrido en el resto de mercados de Europa y en Wall Street, el Ibex se trasladó a las pérdidas tras publicarse que las ventas de viviendas nuevas en EEUU bajaron en febrero el 3,9 por ciento a 848.000 unidades en tasa anual, frente previsiones que apuntaban a una tasa de 985.000 unidades.

El selctivo tampoco se ha visto favorecido por los principales valores del mercado español, que corrigieron niveles. Santander (SAN.MC) se depreció un 1,77 por ciento y BBVA (BBVA.MC) cayó un 1,74 por ciento. Telefónica (TEF.MC) se desinfló un 1,27 por ciento.

Tampoco ha favorecido al mercado otra de las noticias de día: el anuncio de un acuerdo entre Bankinter y Mapfre para el desarrollo del negocio de seguros de vida y pensiones. Bankinter (BKT.MC) cayó un 1,56 por ciento a 59,80 euros, mientras que Mapfre (MAP.MC) perdió un 0,27 por ciento a 3,75 euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky