
Mantener determinados diferenciales especialmente bajos en sus hipotecas parece obligar a algunas entidades a compensarlos con duras condiciones para sus clientes a la hora de suscribir estos productos. Una cosa a cambio de otra.
El problema de estas tácticas es que falsean en cierto modo el mercado, dado que exigen al cliente mirar mucho más allá del precio, en teoría el baremo básico para determinar la bondad de un producto. Así, detectar este tipo de trampas puede llegar a convertirse en algo tan importante como conocer el diferencial.
Por ejemplo, presentaba esta semana Deutsche Bank las nuevas condiciones de su hipoteca Rompedora que, según aseguran, se han visto reducidas con respecto a las anteriormente vigentes. En estos momentos, se pide al cliente que domicilie la nómina, que suscriba sendas tarjetas de débito y crédito y que contrate además del obligatorio seguro de hogar uno de vida.
A todo esto se añade la exigencia de aportar una determinada cantidad anual a un plan de pensiones o fondo de inversión de la entidad, y aquí radica el principal cambio: en vez de 3.000 euros, como pedían antes, la cifra se reduce ahora a 2.000 euros.
A cambio de todo esto, el de Deutsche sigue siendo uno de los productos más competitivos, con un tipo fijo el primer año de 2,25% y un diferencial de 0,45%.
Hipotecas más baratas
Esta novedad nos ha llevado a examinar cuáles son las hipotecas, de entre las más baratas de nuestro ranking, que además exigen menos condiciones para su contratación.
El primer puesto lo ocupa la de Uno-e con un diferencial de 0,29% más euribor. En este caso, sólo se pide domiciliar la nómina y contratar un seguro de protección de pagos que se hace cargo de la hipoteca si su titular fallece.
En segundo lugar, encontramos la nueva hipoteca de Bancopopular-e, que ha aplicado tijera a la que tenía a 0,39% y se presenta esta semana con un 0,3%, y con las mismas condiciones que la anterior: nómina y seguro de pago.
El tercer puesto lo ocupa Oficinadirecta.com, el banco online de Pastor, que ofrece un 0,39% y sólo exige la nómina y dos recibos, haciendo hincapié en que no piden seguro de vida.