
El Ibex 35 se anima tras la apertura alcista de Wall Street. El selectivo se coloca en positivo y completado con éxito una remontada que le llevó desde los 10.839 del mínimo del día hasta los 10.997 puntos en los que se ha fijado el máximo. Los alcistas tapan por el momento el hueco bajista de la apertura, que es donde puede estar la clave a muy corto plazo.
Los analistas de Ecotrader destacan que ha vuelto a generarse un nuevo hueco bajista en la apertura que deberá ser vigilado de cerca, ya que si fuera cerrado podríamos estar ante una señal de agotamiento vendedor que sea el preludio de una reacción alcista dada la sobreventa existente.
"El cierre del hueco abierto hoy a la baja podría ser la primera pista de que los alcistas pueden comenzar a tomar el control a corto plazo. Además, la superación de los máximos que se consiguieron el viernes pasado lo confirmaría: les hablamos de niveles que en el Ibex 35 están en los 10.950 y en 11.040 puntos. Todo lo que no sea superar estas resistencia es algo bajista para el mercado", comentaba Joan Cabrero.
Febrero comienza con el proyecto de presupuestos federales para el año fiscal 2011 que la Casa Blanca hará llegar al Congreso estadounidense y que se prevé incluya la congelación de diversos programas domésticos con el fin de atajar el galopante déficit de Estados Unidos.
No obstante, una de las citas más importante de la semana será la del jueves, cuando el Banco Central Europeo (BCE) se pronuncie sobre los tipos, que los analistas apuestan por que sigan en el 1% actual, dada la poca fuerza de la reactivación, el aumento del paro y el bajo nivel de inflación (1% en enero).
Hoy lunes se ha publicado en Europa el índice PMI de gestores de compra del sector manufacturero la zona euro. En Estados Unidos, se han anuncian los ingresos y gastos personales. Poco después, el mercado ha conocido un gasto en construcción peor de lo previsto y un ISM industrial que ha superado las estimaciones.