Bolsa, mercados y cotizaciones

Los mercados latinoamericanos cierran sin rumbo al igual que Wall Street

Bogotá, 22 mar (EFECOM).- Las bolsas latinoamericanas cerraron hoy con tendencias mixtas al igual que Wall Street, que se movió sin rumbo después de la fuerte subida que protagonizó el miércoles.

En el comportamiento de la Bolsa de Nueva York influyeron los altos precios del crudo, la publicación de indicadores mixtos, la caída de las acciones de Motorola y la recogida de beneficios tras el alza del 1,3 por ciento que registró la víspera el Dow Jones de Industriales.

Ese indicador, el más importante de Wall Street, ganó hoy 13,62 puntos, un 0,11 por ciento, y avanzó hasta las 12.461,14 unidades.

En cambio, el mercado tecnológico Nasdaq registró un descenso de 4,18 puntos, un 0,17 por ciento, y retrocedió hasta los 2.451,74 enteros.

Por su parte, el S&P 500 perdió 0,50 puntos, un 0,03 por ciento, y quedó en las 1.434,54 unidades, mientras que el tradicional NYSE cedió 3,78 puntos, un 0,04 por ciento, con lo cual bajó a 9.313,95 enteros.

También a la baja quedó el índice Ibovespa de la Bolsa de Sao Paulo, que cedió el 0,45 por ciento para estacionarse en 45.424 puntos, 206 enteros menos que los anotados el miércoles.

En la plaza se negociaron 3.435 millones de reales (unos 1.666 millones de dólares).

Igualmente depreciado estuvo el índice Merval de las acciones líderes de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, que perdió un 0,46 por ciento y se situó en las 2.073,93 unidades.

Al concluir la jornada, el Índice General de la Bolsa se ubicó en los 105.398,89 puntos, con una merma del 0,50 por ciento, en tanto que el Merval 25 descendió el 0,46 por ciento, hasta las 2.035,35 unidades.

La Bolsa de Comercio de Santiago fue otra que tropezó hoy y el IPSA cedió un 0,49 por ciento que lo hizo retroceder hasta los 2.962,61 puntos.

El monto de las acciones negociadas llegó a 56.748.378.735 pesos (105,67 millones de dólares ó 79,36 millones de euros) en 3.182 negocios.

En cambio, la Bolsa Mexicana de Valores cerró la jornada con una ganancia marginal del 0,14 por ciento en el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), que marcó 28.258,80 puntos.

Por la rueda mexicana circularon hoy 6.813 millones de pesos (unos 619 millones de dólares) producto de operaciones con 202 millones de títulos.

Al igual que la bolsa de México, la de Caracas ganó un 1,29 por ciento y el IBC se situó en los 49.491,75 puntos.

Se efectuaron 351 transacciones por 3.655.687.167 bolívares (1,7 millones de dólares) en las que se intercambiaron 7.881.900 acciones.

En Lima, el Índice General de la Bolsa de Valores se situó en los 16.265,79 puntos al registrar una subida del 0,51 por ciento, impulsada por el alza de los precios internacionales de los metales preciosos y por compras de oportunidad de títulos industriales.

En la sesión se negociaron 59.414.567 nuevos soles (unos 18.651.567 dólares) en 2.035 operaciones.

Mientras tanto, el Índice General de la Bolsa de Valores de Colombia (IGBC) cedió un 1,51 por ciento y cerró a 10.756,33 enteros.

En la rueda hubo 2.600 operaciones por 142.668 millones de pesos (65,66 millones de dólares ó 49,05 millones de euros).

El índice IMEBO de la Bolsa de Montevideo, que mide la rentabilidad de los títulos públicos uruguayos, cerró con una ligera ganancia del 0,07 por ciento, en los 2.448,25 puntos.

La evolución de los diferentes mercados latinoamericanos fue hoy el siguiente:

Mercado Cierre Puntos

SAO PAULO -0,45% 45.424

BUENOS AIRES -0,46% 2.073,93

SANTIAGO -0,49% 2.962,61

MÉXICO +0,14% 28.258,80

LIMA +0,51% 16.265,79

CARACAS +1,29% 49.491,75

BOGOTÁ -1,51% 10.756,33

MONTEVIDEO +0,07% 2.448,25

EFECOM

cpy/joc/lgo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky