Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street cierra sesión muy volátil por 'resaca' tras reunión de la SEC

Nueva York, 22 mar (EFECOM).- Wall Street se movió hoy sin rumbo, tras la fuerte subida que protagonizó el miércoles, influida por los altos precios del crudo, la publicación de indicadores mixtos, la caída de Motorola y la recogida de beneficios.

Al cierre, el Dow Jones de Industriales, el indicador más importante de Wall Street, subió 13,62 puntos, un 0,11 por ciento, hasta las 12.461,14 unidades, después de que el miércoles se ascendiese casi 160 puntos.

El mercado tecnológico Nasdaq, por contra, registró un descenso de 4,18 puntos, un 0,17 por ciento, hasta las 2.451,74 unidades.

En cuando al resto de indicadores, el selectivo S&P 500 perdió 0,5 puntos, un 0,03 por ciento, hasta las 1.434,54 unidades, mientras que el tradicional NYSE se dejó 3,78 puntos, un 0,04 por ciento, hasta las 9.313,95 unidades.

Los mercados se movieron hoy con una gran volatilidad, sin una tendencia definida, tras la fuerte subida que registraron el miércoles después de que la Reserva Federal mantuviera sin cambios los tipos de interés y alejara las expectativas de nuevas alzas.

Tal y como se esperaba, el Comité del Mercado Abierto del banco central estadounidense optó por dejar el precio del dinero en el mismo nivel que lleva desde junio de 2006, pese a que sigue pensando que la inflación es la preocupación "predominante" de la política monetaria.

Sin embargo, las autoridades no incluyeron la frase respecto a posibles subidas de tipos que habían utilizado en todos sus comunicados desde junio, lo que enseguida fue interpretado como el final de este ciclo de alzas.

Otro elemento positivo, ya en la sesión de hoy, fue la publicación de un indicador del mercado inmobiliario en EEUU que fue mejor de lo esperado.

La construcción de viviendas nuevas registró en febrero un aumento del 9 por ciento, hasta alcanzar un ritmo de 1,5 millones de unidades, cuando la previsión de los analistas era de 1,4 millones.

Pero otros factores negativos oscurecieron estas buenas noticias, entre ellas la fuerte alza del precio del crudo, que subió hoy más de dos dólares, o un 3,5 por ciento, y se acerca a los 62 dólares, entre expectativas de una mayor demanda a medida que las refinerías incrementen su producción de combustibles.

Como consecuencia, hoy se produjo una revalorización generalizada de las empresas petroleras, con ascensos del 1,54 por ciento para Exxon Mobil, del 1,33 por ciento para Sunoco y del 2,25 por ciento para ConocoPhillips.

A ello se unió otro elemento negativo, como el descenso en un 0,5 por ciento en febrero del índice de tendencia futura de la economía de Estados Unidos, con lo que se comportó peor de lo esperado.

Otro factor que lastró la bolsa fue el retroceso en un 6,62 por ciento de la cotización de Motorola, que el miércoles advirtió de que sus resultados del primer trimestre del año podrían arrojar pérdidas, al tiempo que recortó las previsiones de ventas para dicho periodo.

En el conjunto de la sesión, el mercado tradicional NYSE movió un total de 3.053 millones de acciones, frente a los 1.953 millones del Nasdaq.

De las empresas contratadas en el mercado neoyorquino, 1.652 subieron, 1.587 bajaron y 142 se mantuvieron sin cambios.

En el mercado secundario de deuda, las obligaciones a diez años bajaron de precio, de manera que la rentabilidad -que se mueve de forma inversa- subió hasta el 4,589 por ciento. EFECOM

pgp/lgo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky