Madrid, 22 mar (EFECOM).- Cientos de pequeños inversores acudieron hoy a Bolsalia 2007 en busca de respuestas a las incógnitas que sobrevuelan los mercados, como si hay que acudir a la opa de E.ON, qué hacer con las acciones de Altadis o Metrovacesa o si las bolsas mundiales están al inicio de un cambio de tendencia.
Durante la inauguración de Bolsalia, su director, Rafael Rubio, consideró que la feria llega en un momento "oportunísimo" tras las últimas correcciones de los mercados y dada la intensa actividad corporativa que afecta a las empresas españolas.
Por ello, valoró que en el salón se den cita los distintos actores del mercado, entre los que destacó las grandes cotizadas españolas, los analistas y el órgano supervisor.
El alcalde de Madrid, Alberto Ruiz Gallardón, recordó que la capital es la primera plaza financiera de España y la cuarta de Europa y que este sector genera el 7,7 por ciento de la riqueza de la ciudad y ocupa a 87.000 personas.
Además, subrayó que en Madrid se dan cita las principales empresas, aseguradoras, sociedades de inversión y organismos como el Banco de España y la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), y estimó que un traslado de alguna de estas instituciones sería perjudicial para la villa y lesivo para la economía nacional.
Ruiz Gallardón resaltó que la administración local y la regional colaboran con el sector financiero sin caer en el intervencionismo, así como que las principales agencias internacionales de valoración consideren a Madrid como la tercera ciudad más solvente del mundo.
El acto de inauguración también contó con la asistencia del presidente de la CNMV, Manuel Conthe, y el de Bolsas y Mercados Españoles, Antonio Zoido, que recorrieron los diversos expositores de la feria junto al alcalde madrileño.
Está previsto que la octava edición de la feria de la bolsa y otros mercados financieros Bolsalia, que se desarrollará hasta el sábado, sea visitada por más de 20.000 personas, una previsión que podría quedarse corta dada la masiva afluencia de visitantes registrada en la primera jornada, en su mayoría pequeños ahorradores.
El 25 por ciento del ahorro de las familias españolas está invertido en acciones de Bolsa a través de fondos de inversión, planes de pensiones o compra directa en el mercado, según datos de la organización del evento, que recordaron que Bosalía ofrece la oportunidad de comprobar "si nuestras decisiones de inversión son correctas o pueden mejorarse".
La feria, que ocupa 4.900 metros cuadros del Palacio Municipal de Congresos de Madrid, cuenta con la participación de medio centenar de expositores que durante tres días tratarán de despejar las dudas de los pequeños inversores y ahorradores a través de un amplio abanico de novedades y actividades.
Entre los expositores, que presentarán sus productos más novedosos, se encuentran las principales cotizadas de la Bolsa española, como Telefónica, Santander, BBVA o Repsol; instituciones del mercado, como la CNMV, Tesoro Público, Bolsas y Mercados Españoles; y los intermediarios más importantes como Bankinter, Self Trade Bank, Cortal Consors, Renta 4 o Gaesco, entre otros.
Durante la feria, Bolsas y Mercados Españoles (BME), organiza un aula en la que se aconsejará sobre cómo invertir en warrants y se analizará la evolución de la Bolsa en 2007 o la inversión en valores latinoamericanos en la Bolsa española, entre otros aspectos.
Además, como novedad en este edición se ha creado una área especializada en internet y en la que se debatirá sobre la inversión a través de la red, la influencia de los responsables de blogs y foros de diálogo entre la comunidad internauta.EFECOM
ads-atm/prb
Relacionados
- "Vendimos títulos a más de 4.500 pequeños inversores"
- RSC.- Fundación Tierra promueve una central fotovoltaica en Barcelona con la colaboración de pequeños inversores
- Economía/Bolsa.- Rato insta a gobiernos y entidades financieras a "educar" a los pequeños inversores sobre los riesgos
- ¿Quiere invertir en Estados Unidos? Olvídese del Dow Jones y fíjese en los pequeños valores
- Así se hacen escuchar los pequeños inversores