
TAFISA
17:35:49
1,53

0,00pts
Probablemente usted tenga en cartera un puñado de acciones de alguna de las compañías que cotiza en la bolsa española. ¿Ha pensado alguna vez en tener poder de decisión en dicha empresa, en que su voz sea escuchada aunque su participación sea pequeña?
Éste fue el sueño que tuvieron un grupo de accionistas minoritarios de la inmobiliaria Inbesòs <:BES.MC:> y otro de la compañía de alimentación Natra (NAT.MC). Y decidieron hacerlo realidad.
El foro de Invertia es uno de los portales de referencia para los pequeños inversores, y fue el lugar donde se gestaron Besosnem y Natranem, asociaciones de accionistas que se autodefinen como núcleo estable de minoritarios; es decir, que han entrado en el capital de estas empresas con intención de quedarse y controlar una porción significativa del mismo. Es tan estrecha la relación que existe entre ambas formaciones que muchos de los accionistas de Besosnem también forman parte de Natranem, y viceversa.
Elija su compañía y quédese
Besosnem está formada por 129 inversores de la inmobiliaria, que afirman controlar 524.716 títulos, equivalentes al 9,45 por ciento del capital. Natranem integra a 70 pequeños inversores, que aseguran tener el 8,20 por ciento de la compañía de alimentación. Ambas son asociaciones sin cuota de suscripción, en las que todos los accionistas tienen la misma importancia sea cual sea su participación. Además, todos ellos pueden comprar y vender libremente sus títulos.
Quizá algunos puedan pensar que lo de permanecer en el accionariado de una compañía de forma estable va en contra de la filosofía de la inversión en renta variable. Así que ¿qué sentido puede tener mantener una participación a medio y largo plazo?
Su prioridad: el futuro de la compañía
Según Javier Gómez, vicepresidente de Besosnem, la "confianza en el futuro de la empresa" es uno de los pilares sobre los que se apoya la permanencia de estos inversores en el capital de Inbesòs. Para ellos, la inmobiliaria de sus amores se encuentra en "un momento clave, en el que se están construyendo los cimientos para un rápido crecimiento del negocio". "Además, teniendo en cuenta la evolución del ladrillo en España en los últimos tiempos, creemos que Inbesòs es una compañía que se ha quedado atrás, y por ello vemos que tiene mucho potencial de revalorización", añade este pequeño inversor.
Pero no sólo se trata de ver potencial en un determinado valor. Estos accionistas también pretenden tener voz en las empresas en las que se mueven. Aunque de momento no tienen intención de entrar en el consejo, y sólo estudiarían la propuesta si son invitados, los integrantes de la asociación acudieron en mayo a la junta general de accionistas de Inbesos. Y según Javier Gómez se les recibió con los brazos abiertos y se les brindó "un trato exquisito, que le da a uno ganas de quedarse".
La 'guerrilla' y su lucha personal
Besosnem está del lado de Inbesos, y uno de sus objetivos principales es colaborar con los gestores de la compañía. Pero las asociaciones de minoritarios no siempre tienen el fin de constituirse como núcleo estable en el accionariado de la compañía. A veces se agrupan para defender sus derechos. Éste es el caso de la llamada Guerrilla de Tafisa (TFI.MC), un grupo de pequeños accionistas del fabricante de tableros de fibra, que juntos controlan el 1,6 por ciento de su capital.
Estos minoritarios se oponen al precio que la portuguesa Sonae está dispuesta a pagar por el 8 por ciento que no controla de Tafisa, que quiere comprar para excluir a la española de bolsa. La Guerrilla cree que los títulos de la compañía valen 4,08 euros, en lugar de los 1,54 euros que ofrece Sonae.
Relacionados
- La Guerrilla de Tafisa afila sus armas contra la opa de Sonae
- Se cumplen los peores augurios de la Guerrilla de Tafisa: el valor comienza a hacer las maletas y cede más de un 3% en bolsa
- David contra Goliat: los minoritarios de Tafisa se plantan frente a Sonae
- Opina: ¿Eres minoritario de Inbesòs Tafisa o Natra?