BRUSELAS, 22 (EUROPA PRESS)
El comisario europeo de Empleo y Asuntos Sociales, Vladimir Spidla, ha enviado una carta a la dirección de la empresa norteamericana Delphi pidiendo explicaciones sobre el anuncio cierre de su factoría de Puerto Real (Cádiz), según anunció a la prensa el consejero de Empleo de la Junta de Andalucía, Antonio Fernández, tras entrevistarse hoy en Bruselas con Spidla para analizar la crisis.
"Delphi debe cumplir con la ley española y comunitaria y hasta el momento no lo ha hecho, por eso la Comisión entiende que existen indicios suficientes para requerirla. De ahí la carta y el expediente de explicaciones", relató Fernández, satisfecho con la iniciativa tomada por el Ejecutivo comunitario.
En este sentido, subrayó que ha quedado acreditado que Delphi no está cumpliendo con la legislación laboral porque ni siquiera ha presentado un plan de acción con las medidas para evitar el cierre de la factoría ni, en su caso, para paliar las consecuencias del cese de la actividad.
"La iniciativa de dirigir la carta es una buena iniciativa y las consecuencias serán aquéllas que, a lo largo del proceso cada parte pueda demostrar", dijo el consejero. "No cabe duda de que hay indicios suficientes que acreditan que Delphi no está cumpliendo con la legislación, ni española ni comunitaria", abundó Fernández.
Recalcó que la Junta de Andalucía pretende que la empresa cumpla la directiva comunitaria y la normativa nacional que obliga, ante una solicitud de petición de cierre de cualquier empresa con más de 50 trabajadores, acompañar un plan con medidas para evitar el cierre o paliar las consecuencis del mismo. "No es que se esté asumiendo el cierre, sino que es un documento obligatorio que Delphi no ha tramitado en estas cinco semanas con una simple carta de comunicación personal", explicó.
En cuanto a la posibilidad de que la compañía decida trasladar su actividad industrial a otro país de la Unión Europea, previsiblemente Polonia, el consejero subrayó que, en este momento, la reflexión al respecto en las instancias comunitarias es evitar que las deslocalizaciones cuenten con incentivos. También dejó claro que no se trata de "enfrentar" Puerto Real a Polonia, país que tiene, dijo, "derecho" a tener las empresas que quiera. Así pues, insistió en que la obligación de Delphi es "cumplir con la ley, se vaya a Polonia o se vaya a Singapur".
Por último, hizo una valoración "muy positiva" de su encuentro con el comisario europeo de Empleo. "Creo que hay un elemento positivo en la sociedad gaditana y en los trabajadores de Delphi en el día de hoy, porque nuestra preocupacion, nuestros temores, tienen eco en las instancias comunitarias", resumió el consejero andaluz.
MOVILIZACIONES
Por su parte, el presidente de la Diputación de Cádiz, Francisco González Cabaña, manifestó su satisfacción por la actitud del comisario e insistió en que es necesario que Delphi sepa que no se puede ir de Cádiz "sin cumplir con la ley".
González Cabaña recordó también que se ha convocado para el próximo lunes el Consejo Económico y Social de la provincia, donde estarán presentes las dos principales centrales sindicales --CCOO y UGT-- además de la Junta y el Gobierno central. En la reunión, el consejero de Empleo tiene previsto informar del encuentro mantenido hoy en la sede de la Comisión Europea.
El presidente de la Diputación quiso, por otra parte, dejar claro que los alcaldes no pueden "suplantar" a los sindicatos, que son, remachó, los "legitimos representantes de los trabajadores".
"Suplantarlos sólo nos puede llevar a resultados que nos son deseables de cara al objetivo común de todos que es evitar el cierre de la fábrica de Puerto Real", alertó. "Tenemos que estar en un segundo plano de apoyo y no buscar protagonismos políticos en un conflicto que afecta a la vida de unos cuantos miles de ciudadanos de la provincia", aseguró González Cabaña.
Relacionados
- Delphi solicita que un juez 'arbitre' el cierre de su fábrica en Puerto Real
- Delphi dice que seguirá proceso "acorde" legislación en cierre Puerto Real
- Economía/Motor.- Delphi convoca al comité de Puerto Real para explicar las causas del cierre y hablar de indemnizaciones
- IU dice que cierre de Delphi Puerto Real podría decretarse en 24 o 48 horas
- Economía/Motor.- IU cree que el cierre de la planta de Delphi en Puerto Real "podría decretarse en 24 ó 48 horas"