Empresas y finanzas

Delphi dice que seguirá proceso "acorde" legislación en cierre Puerto Real

Cádiz, 13 mar (EFECOM).- La dirección de Delphi Puerto Real (Cádiz) anunció esta tarde que seguirá un proceso "ordenado y acorde" a la legislación para resolver el cierre de la planta e insistió en la "urgencia" de que todas las partes continúen reuniéndose "ya que los limitados recursos están reduciéndose rápidamente en la factoría".

La empresa Delphi Automotive Systems Holdings (DASE) explicó en un comunicado que durante la reunión de esta mañana con los representantes de los trabajadores y la Junta de Andalucía, los responsables de la compañía, ayudados por una empresa de consultoría y auditoría, revisaron la situación financiera, legal y comercial de DASE.

Esto incluía el análisis de la industria de la automoción y la "crisis" en la que actualmente se encuentran muchos proveedores.

También se analizó el plan de la compañía matriz que DASE está desarrollando para llevar a cabo la reestructuración, según lo establecido por el "Capítulo 11" en los Estados Unidos.

El plan de transformación incluye la desinversión de determinadas líneas de negocio de la corporación.

Además, se revisaron los resultados financieros de los últimos años, así como de los resultados previstos, documentación que se hará llegar al comité de empresa.

La dirección reiteró que seguirá un proceso "ordenado y acorde a la legislación" para resolver el cierre de la planta, ya que, según la empresa, la planta de Puerto Real ha incurrido en pérdidas operativas significativas durante los últimos cinco años (por un importe total de 150 millones de euros), "además de sufrir altos costes y ser incapaz de atraer nuevos contratos de negocios de manera competitiva".

Además, los productos fabricados en la planta (direcciones, suspensiones y rodamientos) han sido identificados como "no esenciales" dentro de la gama de productos de la compañía matriz. Delphi Corporation y Delphi Automotive Systems Holdings, Inc..

Ambas que se encuentran en Estados Unidos bajo el "Capítulo 11", no pueden justificar proveer más apoyo financiero para las actividades de DASE que son "no esenciales" y siguen generando pérdidas.

El capítulo once se refiere a las empresas en quiebra, para que puedan continuar con sus operaciones bajo la autorización de los acreedores y el tribunal competente.

Por ello, la dirección de DASE insistió en la "urgencia" de que todas las partes continúen reuniéndose para seguir con el diálogo, "en vista de que los limitados recursos de DASE están reduciéndose rápidamente" y ya que DASE, la entidad legal de la fábrica de Puerto Real, no tiene ninguna otra planta en España ni en ningún otro lugar. EFECOM

mb/vg/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky