Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 recorta pérdidas tras rebotar desde el soporte de los 11.200 puntos

¿Hasta dónde puede caer la bolsa? El Ibex 35 recupera de nuevo y supera los 11.300 tras haber marcado mínimos del día en 11.204,5. Wall Street también remonta y el Dow Jones logra ponerse plano aunque el S&P y el Nasdaq no estén a su nivel. General Electric gana un 19% menos pero supera las previsiones.

"Todo apunta a que en próximas fechas las caídas podrían seguir imponiéndose, si bien consideramos probable que antes pueda formarse cierta consolidación o rebote que sirva para aliviar la sobreventa, especialmente intensa en Europa. El Ibex 35 ha caído en vertical hasta su zona de soporte horizontal y origen del último tramo alcista que presenta en los 11.200 puntos", señalaba Joan Cabrero en Ecotrader.

Los soportes en EEUU habían aguantado el miércoles, pero ayer sucumbieron finalmente. El anuncio de la durísima reforma del sector financiero por parte del presidente Obama dio la puntilla a Wall Street, que lejos de remontar como necesitaban los alcistas aceleró la caída de la víspera con estrépito.

Así pues, tenemos pérdida de soportes, lo que en teoría debe hacer que el movimiento lateral de los últimos meses se resuelva a la baja y que tengamos ahora una corrección de cierta intensidad. Algo que es lo normal después de los reiterados fallos alcistas en el asalto a las resistencias. Ahora bien, en el mercado no se puede dar nada por seguro, y hemos visto ya unas cuantas falsas rupturas bajistas desde que comenzó la tendencia alcista actual en marzo. No descarten que la historia vuelva a repetirse.

La reforma del sector bancario anunciada por Obama fue el detonante para el desplome del mercado. Una reforma que limita la capacidad de los bancos comerciales para operar en los mercados o invertir en hedge funds, lo que equivale a recuperar la separación entre bancos comerciales y de inversión, y que afectará sobre todo a los mayores bancos. Precisamente, Goldman Sachs dio ayer unos resultados mejores de lo esperado, pero el mercado los ignoró.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky