Madrid, 21 mar (EFECOM).- Halifax Hispania, filial española del cuarto grupo financiero británico, obtuvo un beneficio neto de 3,39 millones de euros en 2006, lo que representó un incremento del 89 por ciento con respecto a los 1,79 millones ganados el año anterior.
Según explicó hoy en rueda de prensa el director general de Halifax Hispania, Alejandro García Balcones, se trata de unas cuentas "excelentes" que superan todas las previsiones de la entidad, especializada en el negocio hipotecario para no residentes, sobre todo británicos, que son el 70% de sus aproximadamente 53.000 clientes y generan el 75% del nuevo negocio.
A cierre de diciembre, la cartera crediticia del banco se situaba en 1,72 millones de euros tras crecer el 31 por ciento, mientras los depósitos de clientes se elevaban algo más, el 33 por ciento, hasta alcanzar los 284.000 euros.
García Balcones se mostró optimista con las perspectivas de la entidad para 2007, pese a que reconoció que será un año más "complicado" que los anteriores debido la coincidencia de varios factores que pueden lastrar el negocio hipotecario, como los altos precios de la vivienda en España, que pueden empujar a los potenciales compradores de segunda residencia a otros mercados.
De hecho, añadió, en el último año el importe de las inversiones extranjeras en el sector inmobiliario español se han reducido casi el 20 por ciento, hasta representar aproximadamente el 0,5% del Producto Interior Bruto (PIB), cuando eran de casi el 1% del PIB en el periodo 2003-2004.
También se refirió al encarecimiento del precio del dinero, aunque se mostró convencido de que los tipos de interés en la Unión Europea "están contenidos" y dudó que vayan a subir este año por encima del 4 por ciento, mientras que situó el euribor a doce meses -la referencia más utilizada para fijar el precio real de una hipoteca- en torno al 4,25%.
Además, reconoció que las previsiones del Santander de abrir 50 sucursales próximamente -de la mano de su filial Abbey- en las mismas zonas costeras españolas donde trabaja Halifax (sobre todo en la Costa del Sol), podrían perjudicar su negocio, porque "cada vez somos más a comer de la misma tarta".
Halifax Hispania está inmersa en un plan de expansión a cinco años (2006-2010) que prevé pasar de las 18 oficinas actuales a 27 a finales de este ejercicio, y aumentarlas a 40 a cierre de 2010, sobre todo en zonas costeras muy escogidas en las que aún no tiene apenas presencia, como Canarias, Baleares o Murcia, explicó García Balcones.
El plan a cinco años prevé, además, triplicar el balance actual, multiplicar por cinco el beneficio y situar la plantilla en 400 personas, desde las 174 actuales.
En el marco de este plan quinquenal, la entidad también contempla empezar a ofrecer a sus clientes seguros de automóviles y planes de pensiones, que se unirán a los productos de vida y hogar que ya vendía, todos ellos de la aseguradora Zurich.
Sin embargo, García Balcones no quiso hacer comentarios sobre la supuesta unión de Barclays y ABN Amro, puesto que dijo que sería el grupo Halifax el que tendría que opinar sobre ello, y se limitó a afirmar que la filial española seguirá su camino en solitario, "paso a paso" y centrada en el crecimiento orgánico, es decir, sin compras. EFECOM
ala/cg
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Banco Halifax advierte del aumento de la morosidad hipotecaria aunque "no es muy preocupante"
- Halifax llega 1.651 millones préstamo clientes septiembre,38% más
- Economía/Finanzas.- Halifax abre dos nuevas oficinas en Guadalmina y Sotogrande
- Comienza en Halifax Cumbre de Microcrédito para combatir pobreza
- RSC.- Halifax (Canadá) acoge desde el domingo la Cumbre del Microcrédito, donde se fijarán objetivos de futuro