Empresas y finanzas

Economía/Finanzas.- Banco Halifax advierte del aumento de la morosidad hipotecaria aunque "no es muy preocupante"

Incrementa su beneficio un 89% en 2006, hasta 3,39 millones

MADRID, 21 (EUROPA PRESS)

El director general y consejero de Banco Halifax Hispania, Alejandro García Balcones, afirmó hoy que se ha producido un incremento en la morosidad hipotecaria, aunque consideró que la situación no es "muy preocupante".

García Balcones indicó en rueda de prensa que su entidad registró una morosidad del 0,4% en 2006, mientras que el índice se situaba en el 0,5% a finales de febrero. "Se nota un deterioro en las carteras" y hay una "cierta preocupación por controlar la morosidad", aseguró, aunque, a su juicio, llegar a un nivel del 1% no sería "muy alarmante".

En este sentido comentó que el mercado de reunificación de deudas es "peligrosísimo", y dijo que la situación que se vive en Estados Unidos es consecuencia de la proliferación de estas entidades, que mantienen los mismos criterios de concesión de hipotecas, mientras que los riesgos son mayores. El directivo indicó que su entidad prefiere "crecer más despacio" y no entrar en este tipo de negocio.

Asimismo, señaló que el mercado "no está tan flamante como hace un año" y destacó que 2007 será "un año complejo" en el que los precios de la vivienda crecerán "moderadamente, no más allá del 5% por encima de la inflación".

El directivo apuntó como factores que "dañan" la inversión extranjera en el mercado residencial español la subida de los tipos de interés, que ha llevado a los especuladores a invertir en otras zonas mediterráneas y a la mala imagen generada por los escándalos inmobiliarios.

En este sentido, aclaró que en 2006 la inversión extranjera en inmuebles "se redujo entre un 15% y un 20%". De hecho, mientras que esta inversión supuso entre 2002 y 2004 un 1% del PIB, actualmente representa algo más del 0,5%.

García Balcones pronosticó que el aumento del Euribor no sobrepasará el 4,25%, ya que "no es realista" pensar que el Banco Central Europeo (BCE) vaya a subir los tipos de interés más allá del 4%.

El directivo señaló que la oferta de los nuevos países emergentes y de los países del Este de Europa no hace la competencia a España a la hora de atraer clientes extranjeros, y advirtió que la inversión en estas zonas es "insegura".

Sin embargo, García Balcones añadió que la apertura de 50 sucursales en la costa por parte de Santander sí "debería afectar" a su actividad, aunque la entidad que preside Emilio Botín no trabaje con la marca Abbey, ya que "la tarta cada vez es más pequeña y cada vez somos más los que queremos comer". "O somos diligentes en nuestra estrategia o nos pisarán parte del mercado", sentenció.

AUMENTO UN 89% SU BENEFICIO.

Banco Halifax Hispania obtuvo en 2006 un beneficio neto de 3,39 millones de euros, lo que supone un incremento del 89% respecto al ejercicio anterior, con un crecimiento superior al 30% en todas las líneas, "superando las expectativas", afirmó García Balcones.

El margen de intermediación se incrementó un 37% y los ingresos por comisiones lo hicieron en un 31%, gracias "al crecimiento del volumen de clientes y de la actividad". El margen ordinario aumentó un 36% hasta los 25.840 millones, mientras que el margen de explotación cerró 2006 con un aumento del 53%, hasta 12.125 millones.

Los recursos gestionados de clientes aumentaron un 33% en 2006, hasta 284 millones de euros, mientras que la cartera de préstamos creció un 31%, hasta 1.723 millones de euros. A cierre de 2006, la entidad contaba con más de 53.000 clientes (+21%), de los que el 70% eran no residentes británicos y generaban más del 75% del nuevo negocio entrante en el banco.

La entidad volverá a apostar por el crecimiento orgánico en 2007, y abrirá oficinas en zonas en las que no está implantado, hasta alcanzar una red de 27 sucursales, como Canarias o Islas Baleares. Además, desarrollará su actividad en Holanda e Irlanda, zonas donde el grupo HBOS cuenta con presencia física.

Para 2007, la entidad confía en crecer en un 25%, basándose en la apertura de nuevas oficinas, bajar el ratio de eficiencia, actualmente en el 50% y aumentar el beneficio neto un 50%. Además, potenciará su relación con la aseguradora Zurich, con la que ofrecerá seguros de automóvil y planes de pensiones.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky