Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Laboral.- Más de 100.000 residentes en el extranjero cobran pensiones de la Seguridad Social

MADRID, 20 (EUROPA PRESS)

Más de 100.000 residentes en el extranjero cobraban pensiones contributivas de la Seguridad Social a 1 de enero de 2007, la mayor parte de jubilación, según datos de este organismo a los que tuvo acceso Europa Press.

En concreto, la Seguridad Social contabilizaba a principios de año 103.242 pensiones para no residentes en España, de las que 70.305, casi el 70%, eran de jubilación. Les siguen las pensiones de viudedad (28.185), incapacidad permanente (2.751), orfandad (1.861) y favor de familiares (140).

Estas 103.242 pensiones son la totalidad de las prestaciones contributivas, excluidas las del Instituto Social de la Marina, que estaban en vigor el 1 de enero de este año y que se pagan fuera de España, independientemente de donde se hayan generado.

Cuatro de cada diez pensiones que la Seguridad Social abona en países extranjeros se concentran en Francia, que cuenta con 43.771 perceptores.

A mucha distancia se sitúa Alemania, con 10.282 pensionistas, seguido de Argentina (8.358), Venezuela (4.777), Brasil (4.750), Bélgica (4.017), Suiza (3.480), Australia (2.546), Reino Unido (2.309), Andorra (2.182), Portugal (2.215), Estados Unidos (1.725), Marruecos (1.625), Uruguay (1.510) y Países Bajos (1.455).

PENSIONISTAS HASTA EN LAS SEYCHELLES.

Casos únicos son los de Azerbayán, Costa de Marfil, Eslovenia, Seychelles, Nepal, Namibia, Estonia, Indonesia, Líbano, Madagascar, Mauricio o Mozambique, países donde la Seguridad Social paga una sola pensión a uno de sus residentes, la mayoría de jubilación, como las de Seychelles, Namibia, Mauricio, Nepal, Madagascar o Mozambique.

En total, la Seguridad Social abona pensiones en más de un centenar de países. Además de los ya citados, hay pensionistas en la Polinesia francesa, en Vietnam, en Togo, en Egipto, en Jordania, en Singapur, en Liechtenstein, en India y en Gambia, entre otros.

Las pensiones pueden causarse al amparo de normas internacionales cuando el causante tuvo periodos de empleo, seguro o residencia, además de en España, en otro país con el que exista un convenio bilateral.

Si el otro país pertenece a la Unión Europea se aplican los correspondientes reglamentos comunitarios. Para calcular estas pensiones se tienen en cuenta los periodos contabilizados en total y cada país paga una parte.

Los beneficiarios de pensiones contributivas generadas al amparo de normas internacionales pueden residir en España o en otros países. Según los datos que maneja el Ministerio de Trabajo, a 1 de enero de este año se registraban 504.397 pensiones causadas al amparo de normas internacionales, concentradas especialmente en países como Francia (194.388), Alemania (131.721) y Suiza (67.750).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky