Madrid, 14 mar (EFECOM).- El número de afiliados a la Seguridad Social ha alcanzado -a 13 de marzo- la cifra de 19.049.949 ocupados, informó hoy el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.
La cifra indica que desde el 13 de marzo de 2004, año en que comenzó la legislatura, el número de afiliados se ha incrementado un 12,62 por ciento de media nacional hasta los 2.134.562 ocupados, de los que 1.182.644 (17,62 por ciento) son mujeres y 951.918 (9,33 por ciento) son hombres.
De los 2.134.562 afiliados desde 2004, 1.213.917 (el 56,87 por ciento) fueron españoles y 920.645 (43,13 por ciento), extranjeros.
Los contratos indefinidos han aumentado en 1.433.212, mientras que los temporales lo han hecho en 662.312.
En marzo de 2007, del total de 14.586.302 contratos, el 63,79 por ciento corresponden a contratos indefinidos y el 34,78 por ciento a temporales.
Por regímenes, en los tres años de legislatura, el Régimen General ha crecido por encima de la media, con un incremento del 14,82 por ciento y 1.886.965 nuevos afiliados.
Le sigue el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos, con 281.901 nuevos afiliados (10,07 por ciento) y del Régimen Especial de Empleados del Hogar, con 105.304 nuevos afiliados (58,44 por ciento). El crecimiento de este último se ha debido principalmente al Proceso de Normalización de trabajadores extranjeros de 2005.
La incorporación de las mujeres al sistema, el crecimiento superior de los contratos indefinidos frente a los temporales y la afiliación mayoritaria al Régimen General son las características principales de la evolución de la afiliación en esta legislatura, señala el Ministerio.
Por comunidades autónomas, Castilla-La Mancha, con el 20,51 por ciento; Murcia (17,24 por ciento); Madrid (15,61%); Baleares (15,27%), Aragón (13,48%) y Valencia (13,18%) superan en porcentaje de crecimiento a la media, además de la ciudad autónoma de Ceuta (15,66 por ciento).
En Cantabria el crecimiento del número de afiliados fue del 12,94 por ciento; Andalucía (11,73 por ciento); Canarias (11,70%); Cataluña (11,65%); Castilla y León (11,10%); Galicia (10,42%); La Rioja (10,06%); Navarra (10%); Extremadura (9,46%); Asturias (9,21%) y País Vasco (7,51%). En la ciudad autónoma de Melilla el incremento fue del 9,25 por ciento.
En términos absolutos, Madrid, con 405.298; Cataluña, con 353.925 y Andalucía, con 326.753, concentran casi la mitad del incremento del número de afiliados. EFECOM
lgp/jlm
Relacionados
- Economía/Laboral.- La Seguridad Social supera los 19 millones de afiliados en marzo, un 12,6% más que hace tres años
- Economía/Laboral.- La mutua Fremap protege ya al 21,7% de los afiliados a la Seguridad Social
- Economía/Laboral.- (Ampliación) La Seguridad Social ganó en febrero 114.531 afiliados
- Afiliados a la Seguridad Social bajaron en 13.201 personas en enero
- Economía/Laboral.- (Ampliación) La Seguridad Social perdió en enero 13.201 afiliados