Economía

El déficit de la Seguridad Social bajó en 2006 a 8.700 millones de euros

París, 17 mar (EFECOM).- El déficit de la Seguridad Social en Francia, que había marcado un pico en 2004 tras varios años de escalada, descendió en 2006 a 8.700 millones de euros, después del agujero de 11.600 millones de 2005.

Las cifras las dio el ministro de Sanidad, Xavier Bertrand, que en una entrevista a "Le Journal du Dimanche" subrayó que ese déficit de 8.700 millones de euros era inferior a los 9.800 millones inicialmente previstos.

Bertrand subrayó que desde 2004, los números rojos de la Seguridad Social han disminuido un 25%, y lo atribuyó en primer lugar al incremento de los ingresos por cotizaciones sociales gracias al aumento del empleo.

También indicó que "los esfuerzos de los franceses han dado sus frutos", ya que se ha producido una "aceleración de la difusión de los genéricos a partir de mediados de 2006".

No obstante, el ministro admitió que "el plan medicamento no ha dado todos sus resultados", ya que la reducción de los precios se ha aplicado de forma tardía porque hubo que cambiar las etiquetas de los productos almacenados.

Pero se mostró optimista para el futuro inmediato porque "el pleno impacto se ha aplazado a 2007".

Del déficit total de la Seguridad Social del pasado año, 5.900 millones correspondieron a la sanidad, cuando el agujero que se esperaba era de 6.100 millones.

La división de vejez tuvo un resultado negativo de 1.900 millones de euros en 2006, frente a los 2.400 millones calculados.

Bertrand indicó que el aumento del precio de las consultas a los médicos generalistas de 21 a 22 euros a partir del mes próximo -decidida ayer- le costará a la Seguridad Social. Lo justificó para "mostrar a los jóvenes que la medicina general sigue siendo atractiva". EFECOM

ac/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky