
IBEX 35
17:35:14
14.100,60

-139,30pts
El selectivo cotiza con leves alzas en una jornada en la que no abrirá Wall Street, ya que en EEUU se celebra el Día de Martin Luther King. Así las cosas, se ha oscilado entre un mínimo de 11.788,8 y un máximo de 11.897,7 sin adoptarse un rumbo fijo. La clave parece ser el Standard & Poor's americano, que el viernes mantuvo soportes. Los extranjeros recelan del largo plazo y se 'trasladan' de los bonos a las letras.
"Nos encontramos ante una jornada donde los principales índices recuperan ligeramente posiciones en un movimiento que tiene que ser considerado como normal si se tiene presente el fuerte varapalo que sufrieron el pasado viernes. La sobreventa de muy corto plazo, unido a que Wall Street no perdió soportes clave en la sesión del viernes, ha provocado la aparición de los alcistas, que tratan de aprovechar lo que podrían ser consideradas rebajas y una oportunidad de compra sino fuera por los patrones semanales bajistas que se confirmaron al cierre del viernes", señalaba Joan Cabrero en Ecotrader.
"Precisamente son esos patrones son los que a corto plazo nos hacen dudar de la sostenibilidad de una eventual recuperación a corto, pero también es cierto que la festividad en Wall Street va a impedir que tengamos más pistas acerca de la importancia de ese reversal en Europa", añadía el analista destacando que el soporte de los 1.130 puntos del Standard & Poor's americano tiene la clave.
"Si ese soporte acaba cediendo todo apuntaría a que en próximas fechas asistiríamos a un proceso correctivo de mayor calado, no pudiéndose descartar cesiones adicionales del orden del 8% desde los actuales niveles", añadía.
Ruptura de soportes en Europa
La semana pasada terminó con un importante revés para los alcistas. Cuando parecía que los esfuerzos constantes para atacar las resistencias iban a dar resultado y que éstas iban a ser superadas de una vez, el viernes los índices sufrieron duras caídas que cuestionan seriamente la continuidad de la subida. Máxime cuando estas caídas se produjeron con un fuerte volumen de negocio y con buenas noticias como los resultados de JP Morgan.
La nota positiva es que Wall Street no perforó ningún soporte relevante -al contrario que Europa-, lo cual permite mantener la esperanza de los alcistas. Pero los próximos días serán cruciales y el sentimiento del mercado, extremadamente optimista, no ayuda a la continuidad de las subidas.