Bolsa, mercados y cotizaciones

Cierre bajista y protagonismo de Imperial Tobacco por su interés en Altadis

Londres, 16 mar (EFECOM).- La Bolsa de Valores de Londres cerró hoy a la baja en una sesión protagonizada por la tabaquera Imperial Tobacco, que esta semana confirmó su interés en la compra del grupo hispano-francés Altadis.

Así, el índice principal FTSE-100 cedió 2,6 puntos (un 0,04 por ciento) para situarse en los 6.130,6 puntos.

Por contra, el índice intermedio FTSE-250 avanzó 55,3 puntos (un 0,49 por ciento) y se colocó en 11.274,8 puntos.

El "footsie", como se conoce popularmente al índice principal (cien primeras sociedades del mercado londinense), acabó la semana en el terreno negativo, haciéndose eco de la moderada tendencia bajista que se registraba a media sesión en Wall Street.

En este contexto, el gran ganador de la jornada fue Imperial Tobacco, cuyas acciones subieron 108 peniques (un 5 por ciento), hasta 2.330.

La tabaquera británica ganó terreno tras admitir este jueves su intención de lanzar una oferta pública de adquisición (opa) por todo el capital de Altadis a un precio de 45 euros por acción, lo que significa valorar la empresa en 11.525 millones de euros.

También se benefició de esa circunstancia otra compañía del sector, British American Tobacco (BAT), que ascendió 34 peniques, hasta 1.596.

Parecida suerte corrió el gigante británico-holandés de productos de alimentación y limpieza Unilever, que ganó 41 peniques, hasta 1.525, en medio de rumores sobre una posible opa de una sociedad de capital riesgo sobre ese grupo.

Otra compañía que atrajo la atención de los inversores fue la cadena de supermercados Sainsbury's, que subió 13,25 peniques, hasta 556, mientras arreciaban las especulaciones sobre un posible anuncio de la compañía sobre una oferta de compra.

Entre los perdedores hay que destacar al sector de la banca, lastrado por la preocupación de los corredores bursátiles sobre la marcha de la economía de Estados Unidos.

De esa manera, HSBC cayó 6 peniques, hasta 880; Barclays cedió 4,5 peniques, hasta 682,5; y el Royal bank of Scotland perdió 23 peniques, hasta 1.964.

Otros perdedores resultaron la aseguradora Friends Provident, que retrocedió 3,75 peniques, hasta 194, y el grupo minero Kazakhmys, que bajó 20 peniques, hasta 1.106. EFECOM

pa/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky