Bolsa, mercados y cotizaciones

Altadis y Logista se disparan Bolsa ante posible compra Imperial Tobacco

Madrid, 15 mar (EFECOM).- Las acciones de Altadis y su filial Logista se anotaron hoy los mayores avances del mercado español con subidas del 16,74 y del 13,72 por ciento, respectivamente, impulsadas por la posibilidad de que la británica Imperial Tobacco lance una opa sobre la tabaquera hispanofrancesa.

Según comunicó hoy Altadis, que multiplicó por diez su negociación, a la Comisión Nacional del Mercado de Valores, Imperial Tobacco estaría dispuesta a lanzarle una opa sobre el cien por cien de su capital a unos 45 euros por acción, lo que significa valorarla en 11.525 millones de euros.

Los títulos de Altadis y de su filial de logística fueron suspendidos de cotización antes del inicio de la sesión por supervisor bursátil, mientras comunicaban la "aproximación" de la británica, y regresaron al parqué poco después del mediodía con fuertes revalorizaciones.

Al final del día, las acciones de Altadis, cuya capitalización se elevó hoy a los 11.627 millones de euros, cotizaban a 45,4 euros, por encima de la "hipotética" oferta de Imperial Tobacco, mientras que los de Logista cerraron a 54,70 euros.

Durante la jornada, los inversores intercambiaron 28,9 millones de la tabaquera, casi diez veces más de la media diaria del último trimestre, por 1.304 millones de euros, con lo que se situó como la cotizada más negociada del parqué, por delante de los seis grandes

Además, se movieron en bloque 6,63 millones de títulos de Altadis, que hasta sumaba pérdidas anuales en bolsa, por valor de 304,4 millones de euros.

Los analistas consultados por Efe auguraron que en los próximos días los títulos de la tabaquera se mantendrá por encima de los 45 euros, al tiempo que recordaron que habrá que esperar a ver si la intención de compra se materializa y los términos en que se llevará a cabo.

"En principio parece que la británica se ha acercado a Altadis de forma no hostil", apuntaron los expertos, que señalaron que habrá que estar pendientes de las decisiones del Consejo de Administración de la hispanofrancesa, que tendrá que especificar su posición.

La unión entre los grupos tabaqueros Imperial y Altadis podría dar lugar a la cuarta gran empresa multinacional del sector, compitiendo con la estadounidense Altria, fabricante de Philip Morris, que se sitúa en primer lugar y controla el 17,9 por ciento del mercado mundial; Japan Tobacco, segundo operador mundial tras la compra de Gallaher; y British American Tobacco (BAT), que ocupa el tercer lugar en esta lista.EFECOM

lgc-atm/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky