Bolsa, mercados y cotizaciones

Astroc debutará el miércoles a 6,4 euros por acción, casi su precio máximo

Este precio supone asignar un precio total de 775,6 millones de euros a la inmobiliaria valenciana.

El coordinador de la salida a bolsa de la compañía ha sido Caja Madrid, que conjuntamente con la empresa, ha acordado fijar el precio de salida en 6,4 euros por acción, muy cerca de los 6,53 euros que fijaba como máximo la banda de precios orientativa publicada en el folleto de la Oferta Pública de Venta (OPV). La parte baja de la horquilla de valoración se situaba en 5,75 euros.

La compañía asegura en una nota de prensa que “con esta valoración, y tomando como referencia el beneficio neto obtenido en 2005, Astroc comenzará a cotizar con un PER (número de veces que el beneficio está contenido en la capitalización) de 12 veces, el nivel más bajo de las empresas que operan en el sector inmobiliario español”.

Todo colocado de antemano

Corporación Caixa Galicia y Banco Sabadell ya se han comprometido a formular sendos mandatos de compra por 6,059 millones de títulos, a precio de OPV, con lo que cada uno de ellos contarán con un 5% del capital de la empresa.

La venta de acciones de Astroc la realiza el propietario y presidente de la empresa, Enrique Bañuelos, quien, a través de la firma CV Capital (CVC), controla el 100% de la compañía y que, tras la OPV, se quedará con una participación del 75%.

Además, se ha comprometido a no rebajar su participación en la empresa por debajo del 51% durante al menos un año después de su admisión a cotización, pese a su intención de sacar al mercado un 20% adicional de su capital social en ese plazo "siempre y cuando las condiciones de mercado lo aconsejen".

Con su OPV, Astroc persigue institucionalizar su accionariado y ganar visibilidad y reconocimiento, para el proceso de expansión que la sociedad lleva a cabo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky