Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Finanzas.- González dice que BBVA tiene un "gran músculo financiero" para aprovechar oportunidades de compra

MADRID, 16 (EUROPA PRESS)

El presidente de BBVA, Francisco González, indicó hoy que el banco está en condiciones de hacer "cosas muy importantes", que hace pocos años no se podían imaginar, y que si surgen nuevas oportunidades de compra la entidad "las puede aprovechar", porque dispone de un "gran músculo financiero".

"No aprovechar estas oportunidades sería contrario a los intereses del Grupo y de los accionistas", subrayó González durante la junta general de accionistas del banco que se celebró hoy en el Palacio de Euskalduna, en Bilbao. "Podemos y debemos crear más valor siendo más globales", añadió.

González recordó que 2006 ha sido un año "excelente" en cuanto a los resultados y en expansión, pero que el banco quiere ser más ambicioso. "En poco tiempo hemos pasado de ser un banco doméstico a un banco internacional y, ahora, el reto es ser más global", subrayó.

En este sentido, destacó que el banco cuenta con un modelo de negocio "sólido", que puede ser exportado, y que ha demostrado su capacidad para competir y crear valor en un entorno "cada vez más competitivo".

El presidente de BBVA recordó antes los accionistas que para crear valor, la entidad ha centrado su estrategia de expansión en áreas con fuerte potencial de crecimiento como Estados Unidos, primera economía del mundo, con las recientes compras de Compass, State National y Texas Regional, que se unen a Valley y Laredo.

Asimismo, adelantó que el banco ha convocado una junta extraordinaria de accionistas para presentar debidamente la operación a los accionistas, aunque no adelantó la fecha, y añadió que cuando se cierre oficialmente la operación, BBVA será el primer banco regional en la franja sur de Estados Unidos.

En relación a su entrada en Asia, con la compra el banco chino Citic, González destaco que convierte a la entidad en uno de las mejor posicionadas en el mundo y que le permitirá aprovechar el enorme potencial de crecimiento de este mercado.

ENTIDAD DE REFERENCIA.

González también recordó que al banco ha acometido una transformación completa del grupo, orientándolo hacia negocios y áreas geográficas de futuro para convertir a BBVA en uno de las principales entidades de referencia de la industria financiera.

Asimismo, subrayó que el banco continuará marcando diferencias con sus principales competidores y que continuará liderando la rentabilidad para los accionistas, para lo que ha propuesto a la junta el aumentado del dividendo en un 20%, hasta los 0,637 euros por acción.

Por su parte, el consejero delegado de la entidad, José Ignacio Goirigolzarri, también subrayó que el banco continuará marcando diferencias este año, con un mayor crecimiento de la actividad y aprovechando las grandes oportunidades que representan Estados Unidos y Asia.

Goirigolzarri hizo un repaso a los resultados de la entidad en 2006, que alcanzó un beneficio de 4.735 millones de euros, un 24,4% más, y explicó las últimas operaciones realizadas por la entidad en Estados Unidos, donde BBVA se convertirá en el primer banco regional de Texas, con 46.000 millones en préstamos, 14.132 empleados y 667 oficinas.

El consejero delegado también subrayó que México es una de las áreas más importantes del grupo y que durante 2006 fue un factor clave de la gestión del banco, con el desarrollo de todas las áreas de negocio y un incremento de la bancarización en la región.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky