Bolsa, mercados y cotizaciones

Leve alza pese a cifras de inflación y advertencia de Greenspan

Nueva York, 15 mar (EFECOM).- Las bolsas de Nueva York cerraron con una leve alza, pese a una alta cifra de inflación y la advertencia del ex presidente de la FED, Alan Greenspan, respecto de los posibles peligros de una crisis en el sector de los créditos de alto riesgo.

Según cifras disponibles al cierre, el Dow Jones de Industriales, el indicador más importante de Wall Street, ganó 26,28 puntos, un 0,22 por ciento, hasta las 12.159,68 unidades.

El mercado tecnológico Nasdaq registró un ascenso de 6,96 puntos, un 0,29 por ciento, hasta las 2.378,7 unidades.

En cuando al resto de los indicadores, el selectivo S&P 500 avanzó 5,11 puntos, un 0,37 por ciento, hasta las 1.392,28 unidades; mientras el índice general del mercado tradicional NYSE subió 46,64 puntos o un 0,52 por ciento a 9.005,25 unidades.

El mercado tradicional NYSE movió un total de 2.810 millones de acciones, frente a los 1.687 millones del Nasdaq.

De las empresas que cotizan en Wall Street, los títulos de 2.196 subían, los de 920 bajaban, y los de 118 se mantenían sin cambios.

En el mercado secundario de deuda, las obligaciones a diez años no anotaron cambios en los precios, de manera que la rentabilidad se mantuvo en el 4,53 por ciento del cierre del miércoles.

Tras una jornada muy volátil marcada por el temor a una crisis en el mercado de los créditos hipotecarios de alto riesgo, las bolsas de Wall Street lograron cerrar ayer con una sólida subida.

Los temores a que los problemas en este segmento del crédito afecte al conjunto de la economía se avivaron hoy con las palabras de Greenspan, que dijo que existe el riesgo de que las crecientes tasas de créditos impagos en el sector de alto riesgo afecte a otros sectores.

Aunque advirtió que "es difícil encontrar evidencias que corroboren" este escenario, "no se puede eliminar el diez por ciento de los prestamistas sin que tenga un impacto".

Estas palabras eran compensadas con la opinión de algunos grandes bancos de inversión, que han indicado que no existe riesgo de que una crisis en el mercado de los créditos de alto riesgo se extienda el resto de la economía.

Ayer Lehman Brothers señaló que espera que los problemas de este segmento del mercado crediticio tengan poca influencia en sus resultados, y hoy esta idea fue repetida por Bear Stearns.

La jornada de hoy volvió a ser bastante volátil, en parte por el efecto de lo que se conoce como "cierre cuádruple".

Mañana viernes caducan los contratos de compra y venta de opciones y futuros, tanto de acciones individuales como de títulos vinculados a la variación de los principales promedios de Wall Street, lo que se conoce como "cierre cuádruple" o "hora bruja cuádruple".

Esto obliga a una serie de inversores a comprar o vender posiciones para cumplir estos contratos a futuro, lo que provoca un fuerte incremento del volumen de negocios y variaciones bruscas en el comportamiento general del mercado.

Finalmente, esta mañana se conoció la cifra del Índice de Precios a los Productores, que subió un 1,3 por ciento en febrero, contra la baja del 0,6 por ciento de enero y más que el alza del 0,5 por ciento que esperaban los analistas.

Al descontar la variación de los productos volátiles como los alimentos y combustibles, el índice anota una subida del 0,4 por ciento, por encima del 0,2 por ciento de alza de enero y de las previsiones de los analistas de un incremento del 0,2 por ciento. EFECOM

afa/jma

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky