Nueva York, 5 jun (EFECOM).- El dólar se revalorizó hoy frente a las principales monedas internacionales después de que el presidente de la Reserva Federal, Ben Bernande, asegurara que la autoridad monetaria seguirá luchando contra los aumentos en la inflación.
Al cierre de los mercados bursátiles, la divisa estadounidense se cambiaba a 0,7739 euros, frente a los 0,7736 euros por dólar que se pagaron el viernes.
Respecto a la moneda japonesa, el "billete verde" se cambiaba de manos a 112,11 yenes, comparado con los 111,58 yenes por dólar de la sesión anterior.
La expectación de los mercados se concentró en torno al presidente de la Reserva Federal, que hoy pronunció una conferencia internacional en Washington.
Bernanke indicó en su discurso que los últimos incrementos en la inflación habían sido "mal recibidos", lo que hizo que se incrementasen rápidamente las apuestas a que la Reserva Federal elevará de nuevo los intereses el 29 de junio, hasta el 5,25 por ciento.
A primera hora, el dólar se había comportado de manera contraria, ante las especulaciones de que la autoridad monetaria ralentizaría su política de subida de tipos.
En su discurso, Bernanke reconoció que la economía de EEUU registra una desaceleración, pero advirtió de que la Reserva Federal se mantendrá vigilante para contener la inflación.
Los datos recientes sobre la inflación subyacente, que excluye los precios más volátiles de los alimentos y la energía, "han sido más elevados en meses recientes", añadió.
"Si estos niveles se mantienen, (la inflación) estaría sobre el límite máximo de la gama que muchos economistas, incluido yo, consideran coherente con la estabilidad de precios y la promoción del crecimiento de más largo plazo", según Bernanke.
La inflación subyacente ha subido un 2,8 por ciento en el último semestre y su índice interanual se ha situado en el 3,2 por ciento en los últimos tres meses.
"Estos son datos que preocupan", dijo Bernanke.
Desde junio del 2004, la Reserva Federal inició un período de ajustes graduales de la política monetaria que han producido dieciséis incrementos de la tasa de interés interbancario de corto plazo, desde el 1 por ciento al 5 por ciento.
Con estos factores, el "billete verde" se cotizó así frente a las principales monedas internacionales:
MONEDA CAMBIO ANTERIOR
------ ------ --------
Euro 0,7739 0,7736
Yen 112,11 111,58
Libra Esterlina 0,5336 0,5309
Franco Suizo 1,2068 1,2074
Dólar Canadiense 1,1030 1,1008
EFECOM
pgp/olc/prb