Nueva York, 14 mar (EFECOM).- El precio del crudo registró hoy un leve aumento y se situó de nuevo por encima de 58 dólares, después de constatar el mercado que bajaron las reservas de gasolina y que aumentaron las de petróleo menos de lo previsto.
Al concluir la actividad en el parqué de la Bolsa Mercantil de Nueva York (NYMEX), los contratos de Petróleo Intermedio de Texas (WTI) para entrega en abril quedaron a 58,16 dólares/barril (159 litros), después de sumar 23 centavos al precio del martes.
Los contratos de gasolina para abril finalizaron a 1,9283 dólares/galón (3,78 litros), un nivel similar al de la jornada anterior.
El precio de los contratos de gasóleo de calefacción para ese mes quedó en 1,7090 dólares/galón, después de añadir alrededor de un centavo.
Los contratos de gas natural para abril sumaron 19 centavos al valor anterior y terminaron a 7,08 dólares por mil pies cúbicos.
El precio del barril de petróleo WTI se movió hoy en un ambiente de volatilidad, a medida que los operadores analizaban el informe del Departamento de Energía (DOE) sobre reservas y a la espera de la reunión de la OPEP del jueves.
Los datos que difundió hoy el DOE reflejaron un incremento menor a lo esperado en reservas de crudo y descensos en existencias de gasolina y de productos destilados que no sorprendieron a los operadores.
Las reservas de crudo aumentaron en 1,1 millones de barriles en la pasada semana y se elevó el total a 325,3 millones.
Esa cifra es un 4,8 por ciento inferior al volumen de hace un año.
Las reservas de gasolina descendieron en 2,5 millones de barriles y quedó el total en 213,9 millones, un 3,4 por ciento por debajo del nivel del pasado año en esta época.
Las existencias de ese combustible has disminuido en 13,3 millones de barriles durante las últimas cinco semanas.
Las existencias de productos destilados, que incluyen al gasóleo de calefacción y al diesel, mermaron en 2,8 millones de barriles, con lo que se sitúa el total en 120,4 millones o un 8,2 por ciento menos que hace un año.
Las reservas específicas de gasóleo de calefacción descendieron en 2,1 millones de barriles y dejaron el total en 41,3 millones, un 19,3 por ciento menos que en el pasado año.
El informe semanal del DOE reflejó además que las refinerías estadounidenses trabajaron al 85,6 por ciento de capacidad, menos de lo que se preveía y por debajo del nivel de la semana precedente.
La demanda de gasolina fue en las últimas cuatro semanas de una media cercana a los 9,2 millones de barriles diarios, un 2,8 por ciento más que en similar periodo del pasado año.
En cuanto a los destilados, la demanda se situó en ese mismo periodo en una media de 4,6 millones de barriles o un 5,5 por ciento por encima del nivel de hace un año.
Conocido el estado de las reservas de crudo y combustibles en EEUU, los operadores quedaron a la espera del resultado de la reunión de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), en la que no se prevé una variación de las cuotas de producción vigentes.EFECOM
vm/prb