Bolsa, mercados y cotizaciones

El crudo más cerca de 62 dólares tras merma en reservas de combustibles

Nueva York, 28 feb (EFECOM).- El precio del crudo de Texas registró hoy un moderado alza y se acerca a los 62 dólares en Nueva York, después de conocerse que mermaron las reservas de gasolina y de gasóleo y que la demanda de combustibles sigue fuerte en EEUU.

Al cierre de la sesión regular en el parqué de la Bolsa Mercantil de Nueva York (NYMEX), los contratos de Petróleo Intermedio de Texas (WTI) para entrega en abril quedaban a 61,79 dólares/barril (159 litros), después de sumar 33 centavos al precio anterior.

Los contratos de gasolina para entrega en marzo, que expiraron hoy, terminaron a 1,8476 dólares el galón (3,78 litros), después de añadir alrededor de 3 centavos al valor del martes.

El gasóleo de calefacción para ese mismo mes terminó a 1,7804 dólares/galón, un nivel similar al de la jornada anterior.

Los contratos de gas natural para abril recortaron su precio en 23 centavos y finalizaron la sesión a 7,30 dólares por mil pies cúbicos.

Los precios del crudo y de los combustibles se mantuvieron a la baja durante las primeras horas de sesión pero, a medida que avanzaba la jornada, arreciaron las compras de contratos y con ello el mercado cerró al alza por sexta sesión consecutiva.

Los datos que llegaron hoy al NYMEX, relativos al nivel de reservas de crudo y de combustibles en EEUU y también a la demanda, favorecieron que el barril de petróleo WTI se negociara de nuevo en algunos momentos por encima de 62 dólares, aunque no se logró que el precio se mantuviese en esos niveles.

El informe semanal del Departamento de Energía (DOE) reflejó un descenso de 1,9 millones de barriles en reservas de gasolina, lo que dejó el total almacenado en la pasada semana en 220,2 millones.

Ese volumen es un 2,1 por ciento inferior al del pasado año en la misma época.

Las existencias de destilados, una categoría que incluye al gasóleo de calefacción y al diesel, mermaron en 3,8 millones de barriles, más de lo que se esperaba, y el total quedó en 124,5 millones, o un 8,3 por ciento menos que hace un año.

Las reservas específicas de gasóleo descendieron en 1,8 millones de barriles y el total, de 44,9 millones, es un 17,6 por ciento inferior al del pasado año.

Las reservas de crudo aumentaron en 1,4 millones de barriles con lo que el total, de 329 millones, es un 2,6 por ciento inferior al que se registraba hace un año.

El informe del DOE reveló además que la demanda de combustibles sigue siendo superior a la que se registraba hace un año, lo que tiende a presionar al alza a los precios.

El total de combustibles enviados al mercado en las últimas cuatro semanas, una variable que suele tomarse como referencia del nivel de demanda, fue de una media de 21,8 millones de barriles diarios, un 7,5 por ciento más que en igual periodo de 2006.

La demanda de gasolina fue de una media de 9,1 millones de barriles diarios en ese mismo periodo, un 3,6 por ciento superior a la del año pasado.

En cuanto a los destilados, la demanda en las últimas cuatro semanas ha sido de una media de 4,7 millones de barriles, un 9,7 por ciento más que hace un año.

La demanda de combustible de aviación superaba en un 4,5 por ciento a la del pasado año.

El mercado recibirá mañana los datos más recientes de existencias de gas natural en reserva durante la pasada semana y los expertos esperan una merma de 138.000 millones de pies cúbicos respecto de la semana precedente. EFECOM

vm/lgo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky