Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street apenas varía en sesión positiva para materias primas y energía

La Bolsa de Nueva York terminó mixta este miércoles, a la espera de los datos de desempleo en Estados Unidos, que se publicará hacia el fin de semana: el Dow Jones ganó 0,02% pero el Nasdaq perdió 0,33%.

El Dow Jones (DJI.NY) Industrial Average subió 1,66 punto a 10.573,68 puntos, mientras que el Nasdaq (NASDAQ.NQ), de alto componente tecnológico, cedió 7,62 puntos a 2.301,09, según cifras definitivas de cierre.

El índice ampliado Standard & Poors 500 (SP500.CH) subió por su parte 0,05%, o 0,62 punto, a 1.137,14.

"Hay que mirar el contexto: el mercado está en su nivel más alto en varios meses, los indicadores no son muy buenos y sin embargo las cosas se mantienen", observó Marc Pado, de Cantor Fitzgerald.

La actividad en servicios en Estados Unidos aumentó levemente en diciembre, luego de descender en noviembre, según el índice de directores de compras del sector, publicado por la asociación profesional ISM, que se reveló menos positivo que lo previsto, en 50,1%.

Los gobernadores de la Reserva Federal (Fed) estadonidense continúan preocupados por "la debilidad del empleo" según las actas de la última reunión de política monetaria, publicadas este miércoles.

El tema focaliza la atención del mercado, antes del informe mensual sobre desempleo en Estados Unidos a publicarse el viernes.

La pérdida de empleos en el sector privado de Estados Unidos se desaceleró por noveno mes consecutivo en diciembre, según la encuesta mensual publicada este miércoles por el gabinete de recursos humanos ADP, que considera ahora una reanudación de contratos en "algunos meses".

"Con un informe cercano al consenso de las estimaciones (...) el elemento clave para el mercado es que el documento de ADP no va a provocar una reevaluación negativa de las previsiones sobre las cifras del viernes", comentó Patrick O'Hare, del sitio de análisis Briefing.com.

El mercado obligatorio se replegó. El rendimiento del bono del Tesoro a 10 años subió a 3,808% contra 3,755% en la noche del martes y el de los títulos a 30 años a 4,671% contra 4,593%. El rendimiento de las obligaciones evoluciona en sentido opuesto a sus precios.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky