Bolsa, mercados y cotizaciones

Mercados sin tendencia clara tras fuerte caída del martes

Nueva York, 14 mar (EFECOM).- Las bolsas de Nueva York abrían hoy sin una tendencia clara, en medio de algunas tímidas compras a bajos precios tras la fuerte caída de ayer y los resultados de General Motors y Lehman Brothers.

Cuarenta y cinco minutos tras la apertura, el Dow Jones de Industriales, el indicador más importante de Wall Street, perdía 12,49 puntos, un 0,1 por ciento, hasta las 12.063,47 unidades.

El mercado tecnológico Nasdaq registraba un ascenso de 0,68 puntos, un 0,03 por ciento, hasta las 2.351,25 unidades.

En cuando al resto de los indicadores, el selectivo S&P 500 avanzaba 1,8 puntos, un 0,13 por ciento, hasta las 1.379,75 unidades; mientras el índice general del mercado tradicional NYSE perdía 19,35 puntos o un 0,22 por ciento a 8.907,53 unidades.

A esa hora, el mercado tradicional NYSE movía un total de 708 millones de acciones, frente a los 412 millones del Nasdaq.

De las empresas que cotizan en Wall Street, los títulos de 983 subían, los de 1.856 bajaban, y los de 173 se mantenían sin cambios.

En el mercado secundario de deuda, las obligaciones a diez años registraban una baja en los precios, de manera que la rentabilidad -que se mueve de forma inversa- subía al 4,5 por ciento desde el 4,49 por ciento del cierre del martes.

Al igual que en los días pasados, el gran tema en la mente de los inversores era el futuro del mercado de los créditos hipotecarios de alto riesgo, a la luz de los problemas que enfrentan una serie de empresas del sector.

Los créditos hipotecarios de alto riesgo se ofrecen a clientes que tienen mal historial de pago y que no pueden acceder a otras ofertas inmobiliarias.

El enfriamiento del mercado hipotecario y el alza de los tipos de interés de los últimos meses se han traducido en un aumento de los créditos impagos en este segmento de negocios, lo que ha afectado con fuerza a las empresas financieras que operan en este nicho de mercado.

Los problemas del sector afectan no sólo a empresas financieras, sino también a firmas como General Motors, que hoy reportó beneficios para su primer trimestre fiscal gracias a una mejora en sus operaciones automotrices en EEUU.

Sin embargo, los cargos en su división de créditos de alto riesgo redujeron sus ganancias, que al final no lograron cumplir las previsiones de los analistas.

Las acciones de la compañía anotaban una baja de 0,79 por ciento a 30,27 dólares.

En tanto, las acciones del banco de inversión Lehman Brothers anotaban una baja del 5,32 por ciento a 68,17 dólares, pese a reportar beneficios que superaron las previsiones de los analistas y los del primer trimestre fiscal del 2006. EFECOM

afa/lb/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky