Bolsa, mercados y cotizaciones

Ni rastro de rebote: el Ibex 35 pierde los 11.200 puntos

IBEX 35

15:06:57
14.116,20
-0,87%
-123,70pts

Pese a las severas caídas de la semana pasada, el selectivo demuestra que es incapaz de rebotar: pierde un 0,9%, hasta 11.170 puntos. BBVA y Santander son los principales lastres.

No acaba de salir de una corrección y ya está metida en otra. La bolsa está intranquila y los inversores, ante el miedo de ser de los últimos en abandonar el barco, le dan con ansiedad al botón de vender. Ya ni siquiera ayuda el descenso del precio del petróleo, que baja un 1,3%, hasta 67,78 dólares por barril 'brent'.

Wall Street concluyó la sesión del viernes en positivo, pero no lo suficiente como para posibilitar un rebote en Europa. La semana pasada fue la peor para el Ibex 35 desde marzo de 2004 y, aunque el viernes rebotó, sigue cundiendo el miedo a que persistan las tensiones inflacionistas en Estados Unidos y a que se prolongue la subida del precio del dinero en el país, que se constata en un avance del dólar. El euro se deja un 0,45%, hasta 1,2720 unidades del billete verde.

El atracón alcista que se metió Arcelor el viernes al calor de la oferta mejorada de Mittal Steel, que elevó el precio de su opa casi un 34%, le está pasando hoy factura. La siderúrgica es el farolillo rojo del selectivo español con un retroceso superior al 3%.

Hay varias compañías que pierden más de un punto porcentual, como Sacyr Vallehermoso, Gamesa, Banco Sabadell e Iberdrola. Además, los grandes bancos también son un pesado lastre para la bolsa española. Santander y BBVA retroceden más de un 1%. En el lado de las alzas, Cintra, Inditex y Prisa avanzan más de 0,5%.

El panorama bursátil en el Viejo Continente también está lleno de números rojos. Francfort y París pierden en torno a un 0,7% y Londres, cerca de un 0,9%. La caída del oro negro está afectando a las petroleras: Eni y Total retroceden alrededor de un 1%. Además, las entidades financieras italianas tienen el honor de liderar las pérdidas del EuroStoxx 50 con caídas entre el 2% y el 4% para Unicredito, San Paolo y Unicrédito.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky