
Nueva York, 31 dic (EFE).- La Bolsa de Nueva York se mostraba hoy muy variable en esta última sesión de la semana y también de 2009 y el Dow Jones de Industriales perdía el 0,06%, a pesar de que las peticiones de ayuda por desempleo en EE.UU. bajaron más de lo esperado.
Al cumplirse la primera media hora de contrataciones ese indicador bursátil, que incluye a treinta de las mayores empresas estadounidenses, perdía 6,72 puntos y se situaba en 10.541,79 unidades.
El selectivo S&P 500 subía en cambio el 0,03% (0,36 puntos) y se situaba en 1.126,78 unidades, al tiempo que el índice compuesto del mercado Nasdaq, donde se negocian las acciones de numerosas empresas de tecnología e internet, ascendía el 0,05% (1,17 puntos), a 2.292,45 puntos.
La pasada semana se registraron 22.000 solicitudes nuevas de subsidios por desempleo menos que la anterior y la cifra anualizada de 432.000 peticiones es la más baja en 18 meses.
El descenso no coincidió con las expectativas de un moderado alza en ese tipo de solicitudes que tenían los economistas y alienta expectativas de que los datos de empleo y desempleo en diciembre, que se conocerán la próxima semana, podrían ser también favorables.
Los datos del Departamento de Trabajo no lograban de momento animar las compras en Wall Street, que se dispone sin embargo a cerrar este año con sólidas ganancias y en un ambiente mucho más positivo que el anterior.
El mercado bursátil neoyorquino estará inactivo este viernes debido a la celebración del Año Nuevo y al igual que la semana anterior registra un volumen de negocio muy inferior a lo habitual, lo que suele aumentar la volatilidad.
Los sectores de materias primas y de energía, con avances de en torno al 0,3%, tenían un inicio de sesión más favorable y les seguía el financiero, que ganaba un 0,28% respecto del miércoles.
Las acciones de la empresa Disney (1,3%) lideraban el avance entre nueve empresas del Dow que se mantenían en territorio positivo, en tanto que American Express subía el 0,64%, Travelers avanzaba el 0,46% y Bank of America se revalorizaba un 0,33%, entre otras.
La sesión se mostraba de momento menos favorable para Caterpillar (-0,96%), Hewlett-Packard (-0,83%), Pfizer (-0,7%) y Walmart (-0,55%), que registraban los retrocesos más destacables en ese índice.
La deuda pública estadounidense a diez años bajaba de precio y ofrecía una rentabilidad del 3,87%, al tiempo que el dólar perdía algo de fuerza ante el euro, aunque se revalorizaba frente al yen.
Relacionados
- Wall Street sube el 0,47 por ciento tras los datos favorables de las ventas de casas en EE.UU.
- Wall Street sube un 0,43% tras los datos favorables de la inflación en EE.UU.
- Wall Street sube el 0,19% ante los favorables datos de desempleo en EE.UU.
- Wall Street baja el 0,18% pese a algunos datos favorables de empleo en EE.UU.
- Wall Street sube el 0,1% tras los datos favorables del empleo en Estados Unidos