Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street sube el 0,47 por ciento tras los datos favorables de las ventas de casas en EE.UU.

Nueva York, 22 dic (EFE).- La Bolsa de Nueva York mantenía hoy una tendencia alcista y el Dow Jones de Industriales avanzaba el 0,47%, tras difundirse datos favorables de ventas de casas y a pesar de que la economía estadounidense no avanzó en el tercer trimestre tanto como se preveía.

Hacia la media sesión ese indicador bursátil ganaba 48,75 puntos y llegaba a 10.462,89 unidades, al tiempo que el selectivo S&P 500 subía el 0,32% (3,62 puntos), hasta 1.117,67 enteros.

El índice compuesto del mercado Nasdaq ascendía un 0,5% (11,16 puntos) y se situaba en 2.248,82 unidades.

El mercado bursátil neoyorquino prolongaba la senda positiva que recorrió también en las dos sesiones previas, con ayuda en este caso de unos datos del mercado inmobiliario que fueron más favorables de lo que se preveía.

Las ventas de casas de segunda mano aumentaron el 7,4% en noviembre y se situaron en una tasa anualizada de 6,54 millones de unidades, el nivel más alto desde febrero de 2007, comparado con los 6,25 millones que preveían los economistas.

Los datos que difundió este martes la Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios contribuyeron a afianzar la tendencia alcista que mostraba Wall Street desde la apertura.

El moderado ánimo comprador de los inversores no mermó incluso después de constatar que el Producto Interior Bruto (PIB) de EE.UU. creció en el tercer trimestre de este año algo menos de lo que se preveía.

Datos definitivos del Departamento de Comercio reflejaron que la actividad económica avanzó en ese periodo a un ritmo anual del 2,2%, seis décimas menos de lo que se había calculado con anterioridad y una cifra inferior al avance del 2,7% que esperaban los economistas.

Las acciones de la química DuPont (1,71%) lideraban el avance entre las treinta empresas estadounidenses incluidas en el Dow, seguida de Boeing (1,55%), Microsoft (1,22%), la telefónica AT&T (1,16%), el grupo alimentario Kraft (1,15%), Hewlett-Packard (1,1%) y Home Depot (1,07%), que formaban el grupo de empresas con avances más destacables.

Tan sólo tres componentes de ese índice registraban descensos y el mayor lo registraba el productor de aluminio Alcoa (-1,2%), en tanto que General Electric perdía un 0,19% y JPMorgan cedía el 0,1%.

El dólar se fortalecía frente a diversas monedas internacionales y por un euro se pagaban este martes 1,4257 dólares, comparado con 1,4284 dólares el día anterior, en tanto que la deuda pública estadounidense a diez años bajaba de precio y ofrecía una rentabilidad del 3,74%.

El barril de crudo de Texas para entrega en febrero se encarecía 61 centavos y se negociaba a 74,33 dólares en el mercado neoyorquino de materias primas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky