Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street sube un 0,43% tras los datos favorables de la inflación en EE.UU.

Nueva York, 16 dic (EFE).- La Bolsa de Nueva York mostraba hoy un tono más optimista que el día anterior y el índice Dow Jones de Industriales subía el 0,43%, tras constatar que la inflación a nivel de consumidor se mantiene contenida en Estados Unidos.

Al cumplirse la primera media hora de contrataciones ese indicador, que incluye a treinta de las mayores empresas estadounidenses, avanzaba 45,35 puntos y llegaba a 10.497,35 unidades.

El selectivo S&P 500 ganaba el 0,59% (6,53 puntos), a 1.114,25 enteros y el índice compuesto del mercado Nasdaq subía el 0,79% (17,29 puntos) y se situaba en 2.218,33 unidades.

Los inversores se mostraban más animados en los comienzos de una jornada durante la que se conocerá el análisis que hace la Reserva Federal de la evolución de la economía, al termino de una reunión de la que no se espera una modificación del tipo de interés de referencia actual, que está entre el 0 y el 0,25%.

Los datos oficiales de precios a nivel de consumidor que se difundieron hoy contribuyeron a reforzar la percepción de que las tasas de interés no variarán de momento, según expertos.

El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió un 0,4% en noviembre, dos décimas más que en octubre, pero en línea con lo que se preveía, en tanto que la inflación subyacente, en la que se excluyen los alimentos y la energía, no varió el mes pasado respecto del anterior, frente a un alza del 0,1% que se esperaba.

Los sectores de materias primas (1,26%) y financiero (1,14%) registraban los mayores avances en los primeros compases de la sesión, al tiempo que el de energía subía el 0,74% y el tecnológico avanzaba un 0,79%, entre otros.

El fabricante de aluminio Alcoa (2,45%) lideraba el avance entre las empresas incluidas en el Dow, mientras que las acciones de DuPont, Kraft, Bank of America, Disney y American Express se revalorizaban en torno al 1% y junto a la anterior registraban avances más notorios.

También se incluía en ese grupo Microsoft (1%), después de conocerse que la Comisión Europea ha aceptado los compromisos de la empresa para permitir que los usuarios europeos elijan otro navegador de internet diferente a Explorer, con lo que el fabricante informático resuelve un largo contencioso legal.

Cuatro componentes del Dow se negociaban a la baja y el descenso mayor lo registraba Intel (-1,84%), después de conocerse que la Comisión federal de Comercio de EE.UU. ha demandado a esa empresa por utilizar su posición dominante en el mercado de microprocesadores para asfixiar a sus competidores.

Fuera del Dow, las acciones del banco Wells Fargo se revalorizaban el 0,43%, después de anunciar el martes, con el mercado ya cerrado, que ha conseguido 12.250 millones de dólares mediante una oferta de acciones, con la intención de devolver los fondos públicos que recibió en plena crisis financiera.

El dólar perdía algo de vigor ante el euro y otras divisas la deuda pública estadounidense subía de precio, para ofrecer una rentabilidad del 3,57%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky