Bolsa, mercados y cotizaciones

En la línea de salida

Raimundo Díaz

Madrid, 12 mar (EFECOM).- La bolsa española, arrastrada por los grandes valores, ha perdido el 0,78 por ciento y ha concluido en el nivel de cierre de 2006.

Casi dos meses y medio después de saludar al nuevo año, el mercado vuelve a estar en la línea de salida, aunque la disposición inicial dista bastante de ser la misma pues han aparecido elementos que han distorsionado las expectativas, como la caída de bolsas asiáticas, las fluctuaciones del yen y las advertencias de recesión en EEUU.

Tras recuperarse la semana pasada del varapalo previo, los inversores no han desperdiciado, por lo que pueda suceder, la posibilidad de recoger parte de las ganancias conseguidas en las cuatro sesiones de ganancias previas.

Así que, tras tantear en la apertura el nivel de 14.350 puntos, la bolsa incurrió en pérdidas forzada por la caída de las bolsas europeas por la revalorización del yen.

Aunque aguantó una horas alrededor de los niveles de la víspera, la indefinición de Wall Street sentenció el resultado de la sesión y determinó la pérdida del nivel de 14.200 puntos.

El mercado neoyorquino padecía por la crisis que atraviesa la entidad hipotecaria New Century Financial, por lo que no podía sacar todo el rendimiento a las noticias de fusiones ni a la bajada del petróleo, que en el caso del "Brent" se negociaba a menos de 61 dólares.

De esta manera, el índice de referencia de la bolsa española, el Ibex-35, cayó 110,70 puntos, el 0,78 por ciento, y concluyó la sesión en 14.146,50 puntos, el precio de cierre de 2006.

En Europa, París cayó el 0,75 por ciento; Milán 0,45 por ciento; Londres, el 0,19 por ciento y Fráncfort, el 0,02 por ciento.

De los grandes valores, Iberdrola cayó el 1,41 por ciento; BSCH, el 1,37 por ciento; BBVA, el 1,35 por ciento; Telefónica, el 0,74 por ciento y Repsol, el 0,25 por ciento. Sólo subió Endesa, el 0,39 por ciento, por el aumento de la participación de Enel hasta el 24,9 por ciento, con lo que superó el precio ofrecido por E.ON en la opa al cerrar en 38,85 euros.

Sacyr, con una caída del 2,56 por ciento, registró la mayor bajada del Ibex, en tanto que Abertis logró el principal ascenso, el el 1,26 por ciento, por un informe favorable. EFECOM

jg/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky