Madrid, 11 mar (EFECOM).- La secretaria general de Línea Directa, María Dolores Dancausa, considera que las aseguradoras aún tienen margen para abaratar el precio de sus seguros de automóvil si realizan una buena gestión y la siniestralidad se mantiene o baja, gracia a medidas como el carné por puntos.
En una entrevista con EFE, Dancausa señala que Línea Directa Aseguradora (LDA), sexta del ramo de automóviles con una cuota de mercado del cinco por ciento, está dispuesta a seguir rebajando los precios de sus seguros si los accidentes en la carreteras siguen bajando, ya que su eficiencia y rentabilidad le permite adaptarse a la evolución de la siniestralidad.
Además, no está de acuerdo con otras aseguradoras que defienden que la actual "guerra de precios", y la bajada de primas que ha supuesto, no puede mantenerse con el encarecimiento de los costes que soporta el sector, ya que una aseguradora gestionada con eficacia, y que analiza cuidadosamente cómo y dónde puede rebajar, puede seguir ofreciendo mejoras a sus clientes.
El sector del seguro es un mercado de precios, y de hecho, las compañías tradicionales que antes se posicionaban hablando sólo de servicios ahora hablan de precios, dijo Dancausa, que añadió que lo que buscan los asegurados es pagar lo menos posible.
Después, explicó, cuando tienen un accidente, lo que quieren los usuarios es un buen servicio, "algo que también ofrecemos" en LDA participada al 50 por ciento por Bankinter y el Royal Bank of Scotland- y que muchas veces sorprende a los clientes que habían llegado a la compañía por sus bajos precios, agrega.
Dancausa recuerda que 2006 ha sido un año "difícil" para el ramo debido a la "cierta tensión existente con los ingresos y con las primas", por lo que el hecho de que la facturación de LDA haya subido un 10,8% el pasado año, "más del doble" que la media del sector, es muy "satisfactorio".
En seguro de Autos operan en España más de 100 compañías y las diez primeras concentran más del 70 por ciento del mercado, si bien esta atomización del sector podría reducirse cuando se implante Solvencia II, debido a los mayores requerimientos de capital que incluye, y las dificultades que tendrán las aseguradoras más pequeñas para sobrevivir a partir de 2010, destaca.
A pesar de este escenario y las posibles operaciones corporativas que generará, LDA seguirá apostando por el crecimiento orgánico "póliza a póliza", política que le ha permitido llegar a los 1,3 millones de clientes y 50.000 coches asegurados en España.
Lo que sí podría hacer la aseguradora en un futuro es entrar en otros ramos del seguro, posibilidad sobre la que se ha hablado en el consejo de administración pero que no se ha planteado oficialmente, aunque podría hacerse una vez superado el millón y medio de clientes, cifra que espera alcanzar a finales de este ejercicio.
Además de descartar una posible crisis en el ramo, propiciada por la mencionada guerra de precios, aseguró que la mejor manera de captar negocio es innovar con control del riesgo, como ha hecho LDA con productos como el tratamiento médico integral para víctimas de accidentes o la "póliza temporal" para motos -pensada para clientes que sólo la utiliza una parte del año-.
"Cuando en 2003 salimos con motos, la situación del sector era un desastre, porque casi te costaba más el seguro que la moto, en el caso de los ciclomotores, y las ventas estaban muy estancadas. Había una auténtico problema social, pero decidimos salir y ahora somos la tercera compañía en España con más de 180.000 motos aseguradas" en un mercado "enormemente rentable" por su nivel de siniestralidad.
Dentro de esa apuesta por la innovación Línea Directa ha "personalizado" productos por segmentos y ya cuenta con 70.000 pólizas para jóvenes que pueden contratar la "póliza junior", con la que un joven varón se compromete a no beber y a no coger el coche entre la una y las seis de la mañana.
Además, "hemos lanzado la póliza de los 199 euros" un producto "en el que tenemos mucha ilusión", porque va a facilitar que las personas que circulan sin seguro -más de dos millones de coches- "ya no tengan excusa para no tenerlo".
Otro de los factores que han propiciado el crecimiento de LDA en España, según Dancausa, es su apuesta por las nuevas tecnologías, lo que le ha permitido ser la primera aseguradora del mercado español en contratación de primas a través de internet, con más del 50% del total del mercado y por valor de 90 millones de euros.EFECOM
ala-ads/txr
Relacionados
- Línea Directa lanza "póliza 199", busca evitar que circulen coches sin seguro
- Economía/Motor.- Línea Directa aumenta su beneficio un 31% en 2006, hasta 53,7 millones
- Línea Directa Aseguradora ganó 53,7 millones euros en 2006, un 31% más
- Economía/Motor.- Línea Directa prevé facturar este año 2,4 millones mediante su nuevo centro de reparación
- Línea Directa llega a 155.000 pólizas en motos en 3 años y medio