Bolsa, mercados y cotizaciones

Los 104 bancos que operan en Brasil obtuvieron beneficios récord en 2006

Río de Janeiro, 12 mar (EFECOM).- Las 104 instituciones bancarias que operan en Brasil cerraron 2006 con nuevo récord de rentabilidad, al sumar 33.400 millones de reales (15.904,7 millones de dólares).

El balance oficial global, anticipado hoy por el diario "Folha de Sao Paulo", representa el 22,9 por ciento del patrimonio neto de esos bancos.

Ni la reducción gradual de los tipos de interés anual registrada en los últimos meses, del 12,75 por ciento en la actualidad, impidió a los bancos romper por segundo año consecutivo su marca de beneficios.

Los números están en los balances que los bancos enviaron al Banco Central (BC) a comienzos del año.

Según esos documentos, el beneficio total de los bancos ascendió en 2005 a 28.300 millones de reales (unos 13.476 millones de dólares al cambio actual), lo que corresponde a una rentabilidad del 22,6 por ciento.

La rentabilidad es un relevante dato sobre el potencial de crecimiento de una institución. El índice muestra cuánto el banco puede ganar en relación con su patrimonio.

De los registros del BC entre 1996 y 2006, se infiere que los beneficios globales sobre el patrimonio neto del sector bancario superaron el 20 por ciento en apenas tres años (2002, 2005 y 2006).

El informe periodístico incluye apenas los resultados obtenidos por instituciones financieras propiamente dichas.

Negocios como tarjetas de crédito, seguros, seguridad privada y consorcios no están consignados.

Los balances muestran que de 1996 hasta hoy los ingresos obtenidos con tarifas bancarias fue una de las fuentes que más aportó al saldo positivo del sector.

Los ingresos de los bancos por concepto de intereses tanto de operaciones de crédito como de inversiones en títulos públicos subieron más del cien por cien en los últimos once años.

Ya la facturación alcanzada por el sector con intereses de préstamos llegó el año pasado a 152.300 millones de reales (72.523,8 millones de dólares), 137 por ciento más de lo registrado en 1996.

En el caso de las inversiones en títulos, los ingresos sumaron casi 87.800 millones de reales (alrededor de 41.809,5 millones de dólares), que se traducen en una escalada del 119 por ciento. EFECOM

hbr/lb/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky