
Nueva York, 22 dic (EFE).- La Bolsa de Nueva York cerró hoy en positivo por tercera sesión consecutiva, con ayuda en este caso de unos datos muy positivos de ventas de viviendas en Estados Unidos, y el Dow Jones de Industriales avanzó un 0,49 por ciento.
Ese indicador bursátil, que agrupa a treinta de las mayores empresas estadounidenses, ascendió 50,79 puntos y finalizó en 10.464,93 unidades, en tanto que el selectivo S&P 500 subió el 0,36% (3,97 puntos) y finalizó en 1.118,02 puntos.
El índice compuesto del mercado Nasdaq ganó el 0,67% (15,01 puntos) y quedó en 2.252,67 unidades.
El mercado bursátil neoyorquino ha logrado hasta ahora mantener la tendencia alcista con que concluyó la semana anterior, aunque las ganancias han sido moderadas y con un volumen de negocio inferior a lo habitual, a medida que se acerca la Navidad y el fin de año.
Los inversores se vieron confortados hoy por unos datos de ventas de viviendas de segunda mano en EE.UU., en noviembre, que resultaron más favorables de lo esperado y que se divulgaban poco después de conocerse que la actividad económica avanzó entre julio y septiembre de este año a un ritmo algo menor de lo que se preveía.
Los sectores de empresas de equipamiento y maquinaria (0,91%) y de productos de consumo cíclico (0,97%) registraron los mayores avances, y también lograron alzas destacables el de materias primas (0,75%), el tecnológico (0,68%) y el de empresas relacionadas con la atención sanitaria (0,62%), entre otros.
Las acciones de la química DuPont se revalorizaron el 1,71% y lideraron el avance en el Dow, seguida del fabricante aeronáutico Boeing (1,47%), de la telefónica AT&T (1,31%), de la empresa de reformas para el hogar Home Depot (1,14%) y del grupo alimentario Kraft (1,11%),entre otras.
la jornada fue también favorable para las tecnológicas IBM, Microsoft y Hewlett-Packard, que subieron casi un uno por ciento, así como para la financiera American Express, cuyos títulos se revalorizaron el 0,98%.
Media docena de empresas en ese índice cerraron, sin embargo, en territorio negativo y los retrocesos más notables los sufrieron General Electric (-0,58%), Disney (-0,28%) e Intel (-0,25%), al tiempo que Pfizer y Procter&Gamble no variaron respecto del lunes.
El mercado bursátil constató este martes que las ventas de casas de segunda mano subieron el 7,4% en noviembre y se situaron en una tasa anualizada de 6,54 millones de unidades, el nivel más alto desde febrero de 2007, según la Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios.
El ánimo comprador de los inversores no mermó incluso después de constatar que el Producto Interior Bruto (PIB) de EE.UU. creció un 2,2% en el tercer trimestre de este año, algo menos de lo que se preveía y seis décimas menos de lo que calculó con anterioridad el Departamento de Comercio.
El avance bursátil no se detuvo tampoco con el avance del dólar ante el euro y otras divisas, al contrario de lo que ocurrió en numerosas ocasiones anteriores.
Por un euro se pagaban este martes 1.4252 dólares, comparado con 1,4284 dólares el día anterior.
El barril de crudo de Texas para entrega en febrero se encareció el 0,92% y finalizó en el mercado neoyorquino a 74,40 dólares.
El parqué de la Bolsa neoyorquina recibió este martes la visita de algunos personajes de la famosa saga "Star Wars" al protagonizar la empresa Lucasfilm, que fundó en 1971 el director George Lucas y no cotiza en Bolsa, el acto simbólico de apertura de la sesión.
Después de tres décadas, esa popular serie de ciencia-ficción es la que registra mayores ventas de licencias para la fabricación de juguetes en Estados Unidos, según datos de esa empresa.
Relacionados
- Wall Street sube el 0,49% con la ayuda de los datos positivos de las ventas de vivienda
- Economía/Macro.- El IPC sube un 0,4% en noviembre en EEUU y permite a la tasa interanual volver a datos positivos
- Andalucía cerrará el año con un decrecimiento del -3,6% y prevé recuperación y datos positivos en 2011, según Hispalink
- El Dow Jones sube un 0,44 por ciento tras los datos económicos y de confianza positivos
- Los datos positivos de EEUU mantienen al Ibex por encima de los 11.600 puntos