Bolsa, mercados y cotizaciones

Los datos positivos de EEUU mantienen al Ibex por encima de los 11.600 puntos

Madrid, 11 dic (EFE).- La bolsa española subió hoy el 0,18 por ciento y el Ibex-35 se mantuvo por encima de 11.600 puntos, impulsado por los datos macroeconómicos positivos de Estados Unidos, que han sido mejores de lo que los analistas esperaban.

Así, el índice de referencia de la bolsa española, el Ibex-35, subió 21,30 puntos, el 0,18 por ciento, hasta 11.616 puntos, con lo que las ganancias acumuladas en lo que va de año alcanzan el 26,32 por ciento.

A falta de referencias relevantes de los indicadores económicos en España, la sesión ha estado marcada por el resultado de los datos del mercado estadounidense y la apertura en positivo de Wall Street, que también ha animado a los parqués europeos.

Con el euro a 1,47 euros, todos los mercados europeos cerraban en verde: Fráncfort ganaba el 0,83 por ciento; el índice Euro Stoxx 50, el 0,39 por ciento; Londres, el 0,33 por ciento, y París el 0,14 por ciento.

La Bolsa española mantenía en la apertura la senda alcista marcada ayer por la buena sesión en Nueva York y en el resto de mercados europeos, de modo que su principal indicador, el Ibex-35, subía el 0,23 por ciento con casi todos los grandes valores en positivo.

A media sesión, el selectivo español aumentaba los avances, y el Ibex subía el 0,35 por ciento, hasta 11.634 puntos, pese a los descensos que encajaban las principales entidades financieras Santander y BBVA, que perdían un 0,53% y un 0,29%, respectivamente.

El principal indicador de la Bolsa española se alejaba así de las grandes pérdidas registradas el miércoles (2,27 por ciento) tras el anuncio de la rebaja de la perspectiva crediticia de España por parte de la agencia de calificación Standard & Poor's (S&P).

A este cambio de rumbo ha contribuido en gran medida el índice de confianza del consumidor de Estados Unidos de la Universidad de Michigan correspondiente a diciembre, que mejorado de forma significativa, hasta 73,4 puntos -el mes anterior se situó en 67,4 puntos-, lo que supera la previsión de los expertos.

Este dato, unido a la mejora de las ventas minoristas y a que los inventarios en las empresas de Estados Unidos registraron el primer aumento en trece meses, animó a los inversores, y la Bolsa de Nueva York mostró por tercera jornada consecutiva una tendencia positiva en la apertura.

A excepción de los principales bancos españoles, casi todos los grandes valores del Ibex subieron en la jornada de hoy; Telefónica ganó el 0,60 por ciento; Iberdrola, el 0,39 por ciento y Repsol YPF, el 0,24 por ciento.

Santander y BBVA, sin embargo, finalizaron la jornada con unas pérdidas del 0,76 por ciento y el 0,73 por ciento, respectivamente, después de que hoy se conociera el último informe de la Asociación Española de Banca (AEB).

Los bancos que operan en España lograron un beneficio neto atribuido de 12.709,3 millones de euros entre enero y septiembre de 2009, el 10,7 por ciento menos que en el mismo periodo de 2008, lo que se debió en gran parte al mayor esfuerzo que realizaron en la dotación a provisiones y saneamientos.

Ante las expectativas de una recuperación de los precios de la publicidad y la transferencia de anuncios desde la televisión pública a las cadenas privadas, Telecinco fue la cotizada del Ibex que lideró las ganancias al subir el 7,22 por ciento, seguida de Ferrovial, que se revalorizó el 3,11 por ciento, y Técnicas Reunidas, que subió un 2,55%.

Por el contrario, Sacyr Vallehermoso fue la cotizada que más perdió, al bajar el 0,80 por ciento; seguida de Banco Santander, con el 0,76 y BBVA, con el 0,73 por ciento.

En el mercado continuo, Sniace fue quien más ganancias registró, ya que subió el 10,93 por ciento, mientras Cie Automotive fue la que más bajó, el 6,04 por ciento.

La rentabilidad de la deuda española a largo plazo bajó 3 centésimas y se situó en el 3,82 por ciento.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky