
Nueva York, 11 dic (EFE).- El índice Dow Jones de Industriales mantenía hacia la media sesión la tendencia alcista con que inició hoy la jornada, tras percibirse una notable mejoría en las ventas minoristas y en la confianza de los consumidores de Estados Unidos.
Ese indicador bursátil avanzaba 46,25 puntos y se situaba en 10.452,08 unidades, en tanto que el selectivo S&P 500 ganaba el 0,21% (2,35 puntos) y se situaba en 1.104,70 enteros.
En el mercado Nasdaq variaba, sin embargo, la tendencia y su índice compuesto cedía un 0,28% (-6,16 puntos), a 2.184,70 unidades.
El sector industrial (1,31%) registraba el mayor incremento, en tanto que el de equipamiento y maquinaria, el de empresas de productos de consumo discrecional y el de transporte subían en torno al 0,8% en cada caso, entre otros.
El fabricante de aluminio Alcoa (6,74%) era el componente del Dow que más subía este viernes entre los treinta que incluye, después de que JPMorgan elevase su perspectiva de ganancias en 2010.
También registraban alzas destacables General Electric (2,11%), United Technologies (2,19%), Disney (1,44%), Home Depot (1,31%) y Bank of America (1,15%) en ese mismo índice.
La sesión resultaba más desfavorable para ocho empresas del Dow, incluida Intel (-1,04%), JPMOrgan Chase (-0,8%) y la tecnológica Cisco (-0,92%), que padecían los descensos más agudos en ese índice.
Los inversores conocieron este viernes que las ventas del comercio minorista en EE.UU. subieron el 1,3% en noviembre, el doble de lo que esperaban algunos economistas.
Además, el índice de confianza de los consumidores en la evolución de la economía y de sus finanzas personales, que elabora la Universidad de Michigan, subió a 73,4 puntos este mes, desde los 67,4 en noviembre, según cálculos provisionales.
Los inversores también observan de cerca la evolución de los cambios del dólar frente al euro y otras divisas, que suelen incidir en la valoración de las acciones de empresas de materias primas y de energía.
Por un euro se pagaban en esta ocasión 1,4612 dólares, comparado con 1,4730 dólares el día anterior.
El barril de crudo de Texas se depreciaba 39 centavos y se negociaba a 70,15 dólares en el mercado neoyorquino del petróleo y la deuda pública estadounidense a diez años bajaba de precio, para ofrecer una rentabilidad del 3,54%.
Relacionados
- Los datos positivos de EEUU mantienen al Ibex por encima de los 11.600 puntos
- Andalucía cerrará el año con un decrecimiento del -3,6% y prevé recuperación y datos positivos en 2011, según Hispalink
- COMUNICADO: Amira Pharmaceuticals anuncia los datos clínicos positivos en fase 1 para AM461
- Vivienda. los promotores consideran "positivos" los datos sobre hipotecas y dicen que notan mejoras en las ventas
- Wall Street abre con leve alza tras datos desempleo positivos